Recibirán $110 mil


Cerrar!

Durante el recorrido también visitaron la feria de Vacamonte, en Arraiján.

Foto: Raimundo Rivera

  • Recibirán $110 mil

    Durante el recorrido también visitaron la feria de Vacamonte, en Arraiján.

    Foto: Raimundo Rivera

  • Recibirán $110 mil

    Durante el recorrido también visitaron la feria de Vacamonte, en Arraiján.

    Foto: Raimundo Rivera

  • Recibirán $110 mil

    Durante el recorrido también visitaron la feria de Vacamonte, en Arraiján.

    Foto: Raimundo Rivera

  • Recibirán $110 mil

    Durante el recorrido también visitaron la feria de Vacamonte, en Arraiján.

    Foto: Raimundo Rivera

  • Recibirán $110 mil

    Durante el recorrido también visitaron la feria de Vacamonte, en Arraiján.

    Foto: Raimundo Rivera

Reynaldo Núñez Montoto / Milerick Alvendas / Panamá Oeste - DIAaDIA

Tomando chicheme, agua de pipa, y regalando pollitos fue como llegó el Presidente de la República, Ricardo Martinelli, a la jumboferia del Parque Libertador de La Chorrera, para realizar un recorrido.

El mandatario aprovechó para anunciar que los representantes de corregimientos recibirán, a partir del próximo año, 110 diez mil dólares para inversiones.

Además, confirmó la creación del Programa Nacional para el Desarrollo Local (Pronadel) que suplirá las funciones que, hasta ahora, venían desempeñando los Programas de Obras Comunitarias, Inversión Local y el Desarrollo Comunitario.

Sobre el mismo tema, el ministro de Gobierno, Ricardo Fábrega, indicó que la nueva entidad, que estaría adscrita al ministerio de Economía y Finanzas, hará más dinámica la atención a los gobiernos locales, evitaría la dualidad de funciones de los entes que se dedican a impulsar a los gobiernos locales y sus comunidades, al tiempo que concentraría en uno solo, los recursos económicos que destina el Gobierno Nacional hacia esos menesteres tan importantes, en el desarrollo de los 623 corregimientos adscritos a los 75 distritos de todo el país.

Durante su recorrido por el parque Libertador de La Chorrera, el presidente explicó que los problemas con el vital líquido que presenta el sector oeste no son de agua ni de producción, sino de líneas de conducción y es por eso que próximamente, estarán haciendo licitaciones para que tanto en Arraiján como La Chorrera no tengan problemas de agua.

Explicó que contrario a lo que pasa en el sector de San Miguelito, el problema es de alturas.

Puntualizó que en su última reunión en la ONU, conversó con varios presidentes de distintos países, a fin de conseguir más beneficios para Panamá, como es el caso de intercambiar bilateralmente productos y servicios con ellos.

Por su parte, el viceministro de Comercio, Luis Eduardo Camacho, dijo que ya presentó un anteproyecto de ley que busca regular las actividades de bares y cantinas, en todo el país.

Dijo que recientemente hizo una gira de inspección, donde logró verificar 250 bares y cantinas, de las cuales 150 mantenían alguna anomalía en su funcionamiento.

Añadió que estos comerciantes se aprovecharon de la ley vigente y abrieron aviso de operaciones como restaurantes o parrilladas y en realidad, eran cantinas.

 
suscripciones