Gladis De La Lastra, la laureada compositora panameña fallecida el pasado 27 de septiembre, tendrá un funeral como corresponde a una gloria nacional, aunque no en la Catedral Metropolitana, sino en la Basílica Don Bosco, tal como lo solicitó en vida.
Esther Atencio, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Arte de Panamá (SITAP) y quien atendió a Gladis en los últimos años, hasta el momento de su deceso, dio a conocer que su cuerpo será llevado a las esclusas de Miraflores, a las 8: 00 a.m. el próximo martes. Posteriormente, a las 10: 00 a.m., será oficiada una misa de cuerpo presente en la Basílica Don Bosco, concelebrada entre varios sacerdotes.
El Coro Cuarto Centenario de Penonomé y la Orquesta Sinfónica Nacional entonarán los cantos de la misa, mientras miembros del Municipio y de la DIIP le harán una calle honor.
A esta gloria nacional se le rendirá honor en las esclusas del Canal, como homenaje por aquella tamborera "Panamá Soberana", que compuso el 21 de septiembre de 1959, y que daba por sentado que llegaría la fecha en que los panameños enarbolaríamos la bandera panameña en el Canal de Panamá.
"Como panameños todos debemos hoy saludar, la gloriosa fecha que conseguimos enarbolar, la preciosa y bella bandera istmeña en nuestro Canal, para tributarle fidelidad y también lealtad", dice la letra de esa tamborera.
En Miraflores reposará una fotografía como homenaje a esta mujer que ganó premios internacionales y que recibió las órdenes Belisario Porras y Vasco Núñez de Balboa.
Pero aún hay más: Gladis tendrá una casa museo, donde se exhibirán sus pertenencias, entregadas al SITAP, tales como su vieja guitarra con la que componía sus tamboreras, fotografías y condecoraciones.
Esther Atencio hizo un llamado para que no se siga publicando que Gladis estaba sola. Ella estaba con su tía, pero además, su espíritu independiente la llevó a vivir un poco alejada de sus pocos familiares, quienes la apreciaban y ella les correspondía, según dijo.
Su cuerpo reposará en el Cementerio Amador.
YA ES HORA
El SITAP pide que, tal como le hubiera gustado a Gladis, se bautice con su nombre una calle en áreas revertidas.
|