Estudiarán mejor, tendrán luz
Todos los moradores están preocupados por la situación de los niños, ya que ellos están afectados por la falta de luz. (Foto: Mirna Rogers / EPASA)

Rubén Polanco | DIAaDIA

Por primera vez, varias autoridades los visitaron al mismo tiempo. En las noches, la comunidad de Mocambo Arriba, en Alcalde Díaz, sólo ve cuando pasan los aviones, lo demás es oscuridad total.

Según Plácido Rodríguez, presidente del Comité de Trabajo de Mocambo Arriba, cuando llueve los niños tienen que salir de la escuela y dejar los estudios a medias, porque no se ve, y no cuentan con servicio de electricidad; algunas familias tienen el privilegio de una planta eléctrica.

Rodríguez aseguró que hay menores que están con problemas de visión, debido a esta situación. Por el momento, se tendrán que quedar sin luz hasta mayo del próximo año, cuando se espera sea una realidad el proyecto de electrificación.

Y es que ayer, esta comunidad recibió la visita de autoridades locales y del FIS, que le presentaron el proyecto de electrificación rural que se ejecutará en abril próximo.

José Rodríguez, director de electrificación del FIS, informó que el proyecto consiste en una extensión de línea de 6.83 kilómetros que viene desde Villa Grecia, a un costo total de 187 mil dólares. El proyecto incluye cableado interno en las casas, con dos focos y un tomacorriente. Los residentes tendrán que pagar la instalación de los medidores.

Quibian Panay, representante de Las Cumbres-Alcalde Díaz, señaló que en el presupuesto del próximo año del MOP solicitará la inclusión de un proyecto de pavimentación de la carretera de Mocambo Arriba. La idea es unir esta carretera con la comunidad de Kuna Nega y tener la opción de acceder al puente Centenario. De esta forma, no tendrían que usar la salida por Cerro Patacón.

POR EL MOMENTO

Cuando cesen las lluvias, se harán mejoras a la carretera que sale a Cerro Patacón, utilizando tosca.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados