A la mayoría de las personas, y más a las mujeres, les encanta las curiosidades y los detallitos, más cuando lo pueden hacer por sí mismas. De eso y más, puede encontrar en la XIII versión de la Feria Internacional de Expomanualidades, que fue inaugurada ayer en ATLAPA.
MANUALIDADES Y ARTESANIAS
Esta feria destaca el trabajo manual de propios y extranjeros. Allí, se ofrece todo tipo de objetos, desde un jarrón de barro hasta flores de jabón.
“Esta Convención Internacional es una ventana al arte, donde se abren las oportunidades para el artesano, y el público asistente aprende a valorar el trabajo artesanal, elaborado con mucho esfuerzo y dedicación, caracterizándose en esta feria familiar las demostraciones y talleres de manualidades y artesanías para niños y adultos", dijo la organizadora.
TALLERES
Entre las principales atracciones de la feria están los talleres, que según Aileen Wong, serán continuos desde que la feria abra las puertas a las 12:00 m.d hasta las 8: 00p.m. Cada artesano tendrá diferentes modalidades, ya sea para adultos o niños, o dependiendo del material que utilice. Algunos pueden durar 15 minutos, otros una hora.
DELEGACIONES INTERNACIONALES
Cada año, el grupo de extranjeros que participa en esta feria es más numeroso. Este año serán 10 las nacionalidades que interactuarán, entre ellas están México, Bolivia, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Guatemala, Perú, Venezuela y Panamá. La feria cuenta con más de 200 stands.
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Otro elemento importante que surge de esta feria es la importancia internacional, y es que varias revistas visitan Panamá para elaborar algunas entregas. Una de ellas es la llamada "Utilísima", de Argentina.
El costo de la entrada es de B/2.50.
|