Cuatro imágenes quedaron dañadas por las llamas. El Sepulcro se quemó. (Foto: Erick Marciscano / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
"Por suerte San Miguel Arcángel abrió sus alas y apagó el fuego", manifestó el sacerdote Aurelio Moreno, al referirse al incendio que sufrió la iglesia de San Miguel, en Calidonia, en la madrugada de ayer.
Contó que a la celebración del lunes, día de San Miguel Arcángel, asistieron muchos devotos que llegaban pidiéndole favores.
La multitud dejaba las velas encendidas y una, que no estaba en vaso, se derritió, encendió un cartón y fue allí donde empezó el fuego. Esto causó que las velas que estaban en vasos empezaran a estallar por el calor, narró el párroco.
Una de las encargadas de la iglesia, que mantuvo en reserva su nombre, dijo que un joven fue quien vio que salía humo por las ventanas del templo y alertó al sacerdote y al sacristán que dormían adentro.
A LIMPIAR
Tras el hecho, ayer, desde temprano, algunos moradores, con escoba en mano, acudieron a limpiar la iglesia para estar listos para la fiesta de Jesús Nazareno, que es el 21 de octubre.
Moreno aseguró que cuatro imágenes se dañaron, el Santo Sepulcro se quemó, la pintura blanca quedó negra del humo y se debilitó la loza superior de la parte frontal de la iglesia.
FELIGRESES
Una de las devotas más fervientes de San Miguel Arcángel es Hermancia Andoche Taily, de 85 años, quien recordó que desde que era una niña iba con sus hermanos a la iglesia, porque ellos eran monaguillos.
"Me sentaba al lado del padre y cuando no iba, él siempre preguntaba por mí", relató.
Contó que en varias ocasiones la comunidad realizó actividades bailables y venta de comida para la construcción de la iglesia. Andoche tiene en su casa un retrato de San Miguel, al que le agradece todas las bendiciones que ha tenido. Pero ahora les toca trabajar para recuperar lo consumido por el fuego.
HISTORIA
La imagen de San Miguel fue traída desde 1886. Es guardián de las personas enfermas y que tienen alguna necesidad.