A Vélez le apodan "La Bomba", debido a su fuerte pegada al balón.
Saint Sarmiento Guzmán
| DIAaDIA
Un consejero de jugadores.
El fútbol ha servido para mejorar la calidad de vida de muchas personas, que con su sacrificio y empeño llegan a convertirse en jugadores profesionales.
Alejandro "La Bomba" Vélez es un jugador de fútbol profesional, perteneciente al club Árabe Unido de Colón, quien confesó a DIAaDIA que vive agradecido del fútbol, pero principalmente de sus familiares y Richard Parra, a quien lo considera más que un técnico, un "padre".
"Parra siempre me habla, me da consejos, más que un técnico, es un amigo, es como mi papá. Siempre motiva a mis compañeros a que debemos luchar por ser cada vez mejores. Él (Parra) nos alienta, no sólo en el aspecto deportivo, sino personal, nos dice que por medio del fútbol podemos tener una mejor calidad de vida y así brindarle un bienestar a nuestros familiares", señaló el jugador, de 21 años de edad, residente en el barrio colonense de Villa del Caribe.
"Ser un jugador profesional ha sido muy difícil, recuerdo que en ocasiones sólo tenía para desayunar y si desayunaba no me alcanzaba para el pasaje, así que me iba sin comer a los entrenamientos porque sabía lo que quería, jugar en un club de primera", reveló el volante de la "Furia Colonense".
Vélez afirmó que al no tener las facilidades económicas para el sustento diario y para llegar a los entrenamientos, empezó a trabajar con un hermano.
"Yo empecé a trabajar con un hermano que tiene un taller de mecánica, en Colón. De allí sacaba para comer y luego de trabajar me iba a los entrenamientos", dijo "La Bomba" Vélez, quien aconsejó a todos los que quieren ser futbolistas profesionales.
"Le digo a los que quieren ser jugadores profesionales a que se esfuercen y trabajen con humildad", concluyó.
INICIOS
Alejandro Vélez inició sus primeros pasos en el balompié a los ocho años de edad, en el Club Milan de Colón.