La fuente solo sirve de criadero para los mosquitos. (Foto: ERICK BARRIOS / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Peligro a la vista. Los buhoneros y fotógrafos independientes que a diario se ganan la vida en el Parque Legislativo "Remón Cantera" están preocupados, porque la fuente se dañó y se ha convertido en un criadero de mosquitos.
Según los afectados, la fuente hace rato que no funciona y lo peor es que tiene agua empozada, que es un inminente criadero del Aedes aegypti.
Adicionalmente, denunciaron el mal estado del lugar por la falta de mantenimiento y por la presencia de indigentes.
A pocos metros de allí, específicamente en la entrada de la Plaza 5 de Mayo, donde está ubicado el monumento en honor a los bomberos que perdieron la vida en el incendio de El Polvorín, la situación es la misma.
Allí las personas explicaron que la fuente tiene semanas de estar dañada, con agua y su alrededor está lleno de indigentes, que la han convertido en su hogar.
Lo más peligroso es que la enorme fuente reúne todas las cualidades para que el mosquito transmisor del dengue deposite allí sus larvas, porque el agua es limpia y clara.
Ellos no entienden cómo en pleno centro de la ciudad hay estas fuentes que son un verdadero peligro para la salud.
Ante el temor por el aumento de los casos de dengue clásico y las personas que han muerto por dengue hemorrágico, hacen un llamado a las autoridades de Salud para que vayan a inspeccionar estos sitios.
Si en la Plaza 5 de Mayo llueve en San Felipe no escampa. Allá una piscina llena de agua verde, ubicada dentro del edificio del antiguo Clases y Tropas, tiene preocupados a los moradores.
Los afectados dijeron que el mal olor que emana de la piscina es insoportable y representa un serio peligro para los niños.
Lo único que le piden a las autoridades del corregimiento es que rellenen el hueco con tierra.
CASOS
Según las últimas cifras, hay 1,354 casos de dengue clásico y 8 de dengue hemorrágico, que han dejado 4 muertos.