Mientras que el martes Telemetro engañaba a la audiencia promocionando un especial con los actores de 'Yo soy Betty La Fea' que resultó un fiasco "bien feo", TVN estrenaba una cosa rarísima como raro es ver un seudo-especial de Betty, sin Betty, sin La Peliteñida, sin Nicolás Mora y sin Hugo Lombardi. Llegué a pensar que era una promoción de su nueva versión que se llamará, "Yo soy Susan, ...la Castillo".
Los productores de 'Mi Gran Talento' deberían tener claro que una cosa es tener destreza, una tener talento y otra usar a la gente para ser y que la traten como arlequines. Lo primero que deben buscar es un "gran diccionario" para que comprendan qué buscan y así poder promocionarlo como es.
Este show, que no es una mega producción como ellos le llaman, tiene las mismas características que otros de TVN. Jugar con las emociones y situaciones personales de los participantes. Audiciones que después son utilizadas para burlarse de las personas que "creen" tienen un talento inexistente. Sí, algunas son personas sin sentido de ubicuidad, lo sé. Esos panameños, en su mayoría humildes, asisten a las audiciones realmente creyendo que tienen ese talento que van a demostrar. Muchos salen frustrados al no ser seleccionados y para recordárselo, TVN los exhibe cual focas de circo barato para que la audiencia se ría de ellos con ellos en nombre de entretener.
En su primera emisión demostró lo que será el resto. Un show de gente con alguna destreza que aspira a recibir un reconocimiento. De ahí, sin ser clarividente, no va a salir ni una estrella musical, ni el mejor imitador, ni los nuevos Pepina, Tortón o Pin Pin y mucho menos gente que pueda vivir de sus destrezas.
Sí, el show tiene extraordinaria producción visual y gráfica. Buena escenografía para ser en estudio. Sus tiros de cámaras son regulares, tienen profundidad, tiene buena producción tanto de campo como de set, el audio del público 'dizque emocionado' se nota está montado en edición y es evidente que el público presente lo gozará porque, aunque suene duro y el ritmo del show sea lento, a la gente le gusta burlarse de la gente.
Me duele que Miguel Esteban, con el talento que tiene, se preste a este tipo de circos porque él sabe lo que cuesta llegar a ser reconocido por una audiencia. Él sabe que es difícil entrar a televisión teniendo talento. ¿Entonces, por qué hacerles a los demás lo que de seguro no le gustaría a ellos que le hicieran? ¿Quién es Lissette Condasín y Janelle Davidson para calificar el break dance, por ejemplo, si apuesto un centavo a que ellas no saben ni siquiera que es el Toprocks, Footworks, Powermoves, Freezes que con los movimientos de ese baile? ¿Por qué si es un show dizque de talentos recurren a burlarse de los que no lo tienen? ¿Hasta cuándo explotarán los problemas de una familia, la esperanza de una solución y hablarán de valores cuando no respetan la dignidad de los que llegan sin talento, pero con una ilusión?
Yo escribo y opino de televisión, no de circo. Este show es el nuevo circo de TVN. Y es que es tan circo y burlesco que su promoción decía que a sus participantes le cambiará la vida gracias a TVN. ¿Le cambiará la vida porque le van a dar mil dólares, un bono de comida, uno de muebles y un blackberry? Claro que les cambiarán la vida a los sin talento porque los están usando de payasos. Claro que les cambiará la vida porque cuando lleguen a sus barrios serán la burla de todos. ¿Esa es la ayuda?