
El lavado de manos es una forma efectiva de evitar enfermedades.
El lavado de manos es una forma efectiva de evitar enfermedades.
El lavado de manos es una forma efectiva de evitar enfermedades.
“Es necesario lavarse las manos varias veces al día, porque así se evita el contagio de enfermedades”.
Simón Arrocha
“No solo se debe inculcar a los niños el lavado de manos, pues los adultos también requieren practicar eso por su bien”.
Yolanis Urriola
El lavado de manos es una forma efectiva de evitar enfermedades.
“Es necesario lavarse las manos varias veces al día, porque así se evita el contagio de enfermedades”.
Simón Arrocha
“No solo se debe inculcar a los niños el lavado de manos, pues los adultos también requieren practicar eso por su bien”.
Yolanis Urriola
El lavado de manos es una forma efectiva de evitar enfermedades.
“Es necesario lavarse las manos varias veces al día, porque así se evita el contagio de enfermedades”.
Simón Arrocha
“No solo se debe inculcar a los niños el lavado de manos, pues los adultos también requieren practicar eso por su bien”.
Yolanis Urriola
El lavado de manos es una forma efectiva de evitar enfermedades.
“Es necesario lavarse las manos varias veces al día, porque así se evita el contagio de enfermedades”.
Simón Arrocha
“No solo se debe inculcar a los niños el lavado de manos, pues los adultos también requieren practicar eso por su bien”.
Yolanis Urriola
El lavado de manos es una forma efectiva de evitar enfermedades.
“Es necesario lavarse las manos varias veces al día, porque así se evita el contagio de enfermedades”.
Simón Arrocha
“No solo se debe inculcar a los niños el lavado de manos, pues los adultos también requieren practicar eso por su bien”.
Yolanis Urriola
La doctora Mónica Rodríguez, de epidemiología y salud ocupacional, destacó que el lavado de manos es la mejor manera que tienen las personas para cuidar su salud, de manera que en todos los lugares se está propenso a adquirir bacterias.
Rodríguez mencionó que un estudio realizado en la Universidad de Arizona demostró que los cinco lugares más contaminados en una oficina son en orden descendente: el teléfono, el escritorio, el teclado de una computadora y la manigueta de una fuente de agua y del microondas. Los secadores de aire caliente incrementan la cantidad de bacterias presentes en las manos.
Kimberly Clark Professional a través de su campaña “La Salud está en tus manos” realiza esfuerzos en comunicar y educar sobre la importancia de lavarse las manos en la población.