La amabilidad con la que reciben a los foráneos es inexplicable, luego de conocer los innumerables problemas que enfrentan todos los días los cientos de pobladores del sector de El Progreso, en el corregimiento de Las Cumbres-Alcalde Díaz, en el distrito capital.
El verdadero Niágara en bicicleta viven, al pensar solamente que deben pasar por las intransitables vías de este lugar, principalmente las de Tierra Prometida y El Progreso número 2.
Marina Ford es una humilde madre de familia y residente del sector de Tierra Prometida. Durante nuestro recorrido, pudimos percatarnos de que casi con la "lengua afuera" venía cargando a sus pequeños niños, pues el paso por estas vías es casi imposible, y eso que el resplandeciente sol mantenía secas las improvisadas calles.
Esta amable mujer pudo explicar que, por lo general, pasan "mucho páramo porque hay mucho lodo", ya que nunca se ha tirado tosca ni mucho menos asfalto. Además, asegura que son los niños los que, penosamente, han tenido que vivir en carne propia el gran deterioro de esta vía, pues a veces por causa de las lluvias han tenido que dejar de ir a la escuelita, lo que en lo personal les preocupa, porque sabe que es algo que se escapa de sus manos.
Y VIENEN EN BANDA
Adentrándonos un poco más a este "otro mundo", que podría decirse que prácticamente está en el olvido, también nos enteramos que otro problema es el poco abastecimiento de agua, pues debido a su intransitable ubicación, encima de varios cerritos, las obsoletas tuberías no pueden sufragar la enorme demanda de residentes que desde el 2004 llegaron para establecerse.
INOCENCIA A FLOR DE PIEL
Pese a las dificultades con las que conviven los niños que residen en el lugar, curiosamente no dejan de sonreír. En cada rinconcito, uno más inhóspito que otro, estaban jugando y sonriendo, aprovechando cada día como el último de sus vidas y, en lo personal, nos alegró muchísimo nuestra corta estancia, por eso decidimos visitar la pequeña escuelita.
Esta escuela, que para asombro de muchos no es tan chica, a duras penas alberga a 2 mil chiquitines y todos provenientes de esta zona, lo que refleja que el sector de El Progreso, en realidad, es otro mundo aparte.
Lento, pero seguro...
En busca de una respuesta para las inquietudes de los moradores, entrevistamos al representante del lugar, Quibian Panay, y de manera exclusiva comentó a DIAaDIA que ya se están realizando los trámites finales para comenzar la construcción de 2.6 kilómetros de carretera en los tres sectores del Progreso: Chanel, Villa María y El Progreso, también se incluye a Tierra Prometida.
Igualmente, dijo que los moradores de Villa María ya se han podido beneficiar con el proyecto piloto que está desarrollando el Ministerio de Vivienda (MIVI), denominado PROMEBA, Proyecto de Mejoramiento de Barrio, que consiste primeramente en analizar las condiciones adecuadas que debe poseer una vivienda en esta área. Esto se hará más o menos en marzo de 2006.
Aproximadamente, serían 3 millones de dólares los que se pretenden utilizar para la construcción de las tan anheladas vías de acceso, que tanto hacen falta en esta golpeada comunidad.
Además, un centro comunitario está en planes pues, comenta Panay, es muy necesario debido a la gran cantidad de personas que de una manera u otra pueden influenciar, positivamente o no, en las personas, especialmente en los niños.
Mientras tanto, los moradores de este lugar sólo esperan que estas promesas o planes a futuro no se queden en eso.
|