Nada de atornillados...

Roberto Acuña | DIAaDIA

Los bajos costos de mantenimiento, lo bien que rueda el balón de fútbol sobre ellas, entre otros aspectos, han provocado que las canchas sintéticas broten como hongos, después de la lluvia en el territorio nacional.

En un país donde el deporte más popular del planeta se acostumbra a jugar en "potreros" en los que el "toque, toque" se hace casi imposible y el dominio de la pelota se convierte en un verdadero dolor de cabeza, la iniciativa de instalar campos artificiales ha tenido una contundente aceptación.

PROTEGIENDO LA CANCHA

Pero, ¿qué calzados les están permitidos utilizar a los jugadores sobre este tipo de terrenos?

El árbitro internacional FIFA, Vladimir Berteaga, administrador del Estadio Bernardo "Candela" Gil (ex-28 de Diciembre), en el distrito de San Miguelito, explicó que en dicho coliseo, donde recién se inauguró el césped sintético, las reglas "son muy sencillas".

"Aquí sólo permitimos que se utilicen calzados con tacos de goma, nada de atornillados", manifestó Bertega, quien también es presidente de la Asociación de Árbitros de Fútbol de Panamá.

Aclaró que los tacos metálicos están diseñados para clavarse en la superficie de juego, lo que provocaría la rotura del plástico, problema que se evita con las zapatos con suela de goma que permiten un buen agarre sin maltratar el césped.

Además, -dijo Berteaga- para proteger la cancha, a los jugadores, al cuerpo técnico y a todo aquel que llegue a las instalaciones, se les tiene prohibido fumar.

ESTAN CLARITOS

Los jugadores de la primera división de la ANAPROF ya lo tienen claro: no importa cual sea la marca del calzado deportivo, lo importante es que cumpla con los requisitos exigidos.

BENEFICIOS

Al ser consultados, jugadores de la primera división de la ANAPROF, comentaron que con los tacos de goma se juega bien sobre superficie artificial.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados