No se dan por vencidos. Gabriel Pascual, dirigente del Comité de Familiares por el Derecho a la Salud y a la Vida, dijo que ya tienen 11 meses de estar pidiendo justicia, exigiéndole al Gobierno y a las autoridades transparencia, seriedad y, sobre todo, responsabilidad en las investigaciones.
Todo este tiempo este grupo ha organizado varias iniciativas, con el objetivo de buscar el bienestar de los afectados.
Añadió que el comité reúne la documentación necesaria para presentarla ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de ese modo, entablar un proceso contra Rafter, Fortune Way Company y Tabcin glicerina, por no cumplir con las normas de seguridad.
Agregó que la cantidad de casos aumenta día con día, ya que las complicaciones crónicas se dan paulatinamente. Por eso se espera que el Gobierno cumpla con la ayuda humanitaria, para que estas personas tengan las condiciones óptimas para sobrevivir.
|