La población de adultos mayores crece a pasos agigantados y asimismo sus problemas. Ayer, en el marco del Día Internacional del Adulto Mayor, la Defensoría del Pueblo anunció que se prevé que para el 2012 esta población en Panamá será de 8.6%, mientras que para el 2024 aumentará a un 16%. Pero eso no es solo lo preocupante, pues precisan que la mitad de la población de adultos mayores se mantiene activa en el mercado laboral y en ocasiones haciendo trabajos en condiciones deficientes, inapropiadas y mal remuneradas. Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social dio a conocer que en Panamá existen 333 mil 236 adultos mayores, lo que representa el 9.4% de la población. De ellos, 7 mil 500, que tienen más de 60 años, han aprendido a leer y escribir y que unos 14 mil 927 adultos mayores que no cuentan con jubilaciones, han sido beneficiados con el programa Red de Oportunidades.