[
Imprimir]


¡AQUÍ Y AHORA!
De Cuna de Acordeones y la despedida de Endara...

El Titín | DIAaDIA

Hoy Telemetro lanza lo que considero su mejor proyecto, 'Cuna de Acordeones' y admito que ¡tengo miedo! Sí, tengo miedo de que este fabuloso proyecto caiga -por la búsqueda de rating- como en lo bajo que cayó el 'Reto de Trovadoras'. Tengo miedo porque en estos "shows", donde se debe resaltar el folclore por medio de la televisión, lo que hemos visto es como han denigrado y pisoteado el folclore. Tengo miedo porque, aunque las raíces de Massiel Rodríguez sean interioranas y tenga todo el talento para ser la animadora, su empresa le destruye su imagen noticiosa, la sube en una tarima a animar y todo lo poco o mucho que ella haga para hacernos olvidar que antes se burlaba de las noticias (en Parecen Noticias), después las leía seriamente (en Telemetro Reporta), ahora la veremos brincando en tarimas casi como en un toldo. O Telemetro no sabe qué hacer con ella o ella quiere estar en todos lados como la carne en palito, sin importarle crear una imagen noticiosa de seriedad que es un requisito básico para crear credibilidad en noticias.

'Cuna de Acordeones' es uno de esos espacios maravillosos donde se le da, de verdad, la oportunidad a nuevos talentos de lucirse y crear carreras. Es un espacio que deja resultados concretos, porque sus participantes después son contratados en sus pueblos, se convierten en artistas del acordeón y logran un sueño convertido en proyecto de vida.

Mi miedo viene a razón de que, por ejemplo, las trovadoras de TVN iniciaron muy bien y después quedó siendo un espacio espantoso, en el que se resaltó el mal gusto, la discriminación, la vulgaridad y la mala educación. Convirtieron, en horario "prime time", lo delicioso de una controversia de décimas en una pelea de patio limoso, en una pelea callejera de esas que TVN ahora acostumbra a resaltar en sus espacios informativos.

Ojalá los productores de 'Cuna de Acordeones' conviertan este espacio folclórico en una verdadera cuna de talentos. Que aprovechen este espacio para, como el año pasado, lanzar a talentos como Edison Moreno, de Puerto Caimito, que no solo demostró ser el mejor, sino un panameño que se centró en llegar a su meta: ganar. Hoy, es reconocido por su evidente talento y no por estar involucrado en 'dimes y diretes' dignos de salir en el programa 'Laura'. Tiene el gran compromiso de centrar el programa en resaltar lo nuestro y descubrir a los nuevos talentos del acordeón. ¡Lanzo el reto!

Ahora voy con la despedida de Endara. Sentí angustia ajena por la participación de la familia Endara en el especial de real y medio que le preparó TVN Noticias el miércoles luego del funeral de honor. O Siria Miranda y José Ricardo Muñoz no estaban preparados o TVN simplemente quiso montar un "show" donde no había cabida. Ese especial no sólo estuvo carente de buena producción sino de una buena conducción. Aquí no había nada que hacer, no hubo preguntas realmente interesantes y mucho menos un manejo profesional.

La señora Miranda se veía perdida en el espacio. Era evidente -por favor véalo nuevamente- que no sabía qué preguntar ni para dónde iba el programa. No tenía dirección, no tenía coherencia, se veía forzado. Aquí lo vergonzoso era tener allí a parte de la familia Endara -que sacó tiempo de su dolor- para escuchar cuentos de chismes de cafetín. Los homenajes son para resaltar lo positivo de una persona y no confirmar o descartar chismes periodísticos de pasillo como los "nos contaban", "nos decían", "nos dijeron" que tanto resaltaron los colegas Miranda y Muñoz. Por favor, a esto no le llamen homenaje porque de eso no tuvo nada. ¡Qué pena!





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados