Jugadores durante los entrenamientos. (Foto: Víctor Arredondo / EPASA)
Fermín Estribí
| DIAaDIA
Panamá enfrenta un nuevo desafío, competir en el Torneo Premundial de las Américas en el que tratará de buscar uno de los siete cupos disponibles para los próximos Juegos Panamericanos y también quedarse con una de las seis plazas del continente para el Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF).
República Dominicana, Colombia, Aruba, Estados Unidos y Puerto Rico son los obstáculos que tendrá la novena panameña en la primera fase del certamen. Aunque luce difícil el camino a las clasificaciones para las dos citas internacionales para el próximo año, hay personas que le dan un voto de confianza a un elenco nacional cuya base la integran peloteros firmados por organizaciones de las Grandes Ligas.
GRUPO DE LUJO
De los 21 peloteros que forman parte de la tropa nacional, 13 son profesionales cedidos por las organizaciones, entre ellas, los Indios de Cleveland, Cardenales de San Luis, Piratas de Pittsburgh, Mets de Nueva York y Tigres de Detroit, Rays de Tampa Bay y Azulejos de Toronto.
"La idea es que (Aristides) Bustamante -director de la selección panameña- quería hacer un equipo mejor que el que fue a los Juegos Centroamericanos y del Caribe", señaló el asesor del elenco istmeño Aníbal Reluz.
BUENAS EXPECTATIVAS
En reiteradas ocasiones, el director del equipo panameño, Aristides Bustamante, manifestó que sus dirigidos tienen como meta principal clasificar a los Panamericanos y al Campeonato Mundial. Una meta que a juicio del ex seleccionado nacional Rodrigo Merón, es posible.
"Creo que sí hay opciones de obtener la clasificación. Panamá presenta un equipo renovado y mientras los jugadores tengan el deseo de ganar, pueden hacer un buen trabajo", comentó el ex pelotero.
La tropa panameña debuta hoy ante República Dominicana, y el lanzador de ligas menores de los Mets de Nueva York Antonio Cuan será el lanzador abridor.
Con esto se inicia una nueva aventura en la que, más que clasificar, el país busca recuperar el prestigio perdido a nivel internacional luego de algunas actuaciones frustrantes en los últimos años.
COMBINACION
La fusión entre peloteros profesionales y criollos hace que la tropa panameña se presente con un grupo capaz de dar la batalla en el Premundial de Béisbol.