Adiós al sencillo para pagar el bus. Ayer la empresa Angelcom, una de las que participan en la licitación del cobro del pasaje a los futuros usuarios del Metrobús presentó a los medios de comunicación cómo será el mecanismo de pago en el nuevo sistema de transporte.
Jorge Cortázar, director de Angelcom, manifestó que esta empresa tiene 10 años de prestar servicio en Cali, Colombia, y su método de cobro consiste en que los usuarios deben comprar la tarjeta (será recargable) que funciona en un censor que estará colocado en el Metrobús. La tarjeta será personalizada, es decir, llevará fotografía y el nombre del cliente. Al entrar la persona al Metrobús pasará la tarjeta por una pantalla que lee y descarga los 45 centavos (tarifa oficial del pasaje que fijó el Gobierno), esto será por un tiempo de 150 minutos -que es lo que estiman que durará el recorrido- y después de ese tiempo se cobrará 45 centavos, si desea movilizarse nuevamente, dijo Cortázar.
Afirmó que en cada terminal habrá un aparato que se conoce como consulta de saldo, en el que la persona colocará la tarjeta y por medio de una pantalla le dirá al usuario la cantidad de dinero que posee en la tarjeta.
Cortázar aseguró que aún no puede decir dónde las personas harán la recarga de la tarjeta. El Programa de Operación de Sistemas Inteligentes para Transporte de Pasajeros tiene el beneficio de que, por ser integrado, el pasajero al bajarse puede colocar la tarjeta en otra pantalla, en caso de tener que tomar otro bus en menos de 150 minutos.