El rod Carew se vistió de gala anoche, en la apertura del Mundial de béisbol

¡Viva Panamá!


Cerrar!

Panamá vibró ayer con la inauguración del Mundial de Béisbol.Fotos Levi Cruz y Anayansi Gamez

  • ¡Viva Panamá!

    Panamá vibró ayer con la inauguración del Mundial de Béisbol.Fotos Levi Cruz y Anayansi Gamez

  • ¡Viva Panamá!

    Panamá vibró ayer con la inauguración del Mundial de Béisbol.Fotos Levi Cruz y Anayansi Gamez

  • ¡Viva Panamá!

    Panamá vibró ayer con la inauguración del Mundial de Béisbol.Fotos Levi Cruz y Anayansi Gamez

  • ¡Viva Panamá!

    Panamá vibró ayer con la inauguración del Mundial de Béisbol.Fotos Levi Cruz y Anayansi Gamez

  • ¡Viva Panamá!

    Panamá vibró ayer con la inauguración del Mundial de Béisbol.Fotos Levi Cruz y Anayansi Gamez

Humberto Cornejo - DIAaDIA

Magistral apertura. El Estadio Rodney Carew se vistió de gala anoche con la inauguración histórica de la XXXIX Copa Mundial de Béisbol Panamá 2011 de la IBAF.

Fue una noche mágica, llena de juegos pirotécnicos, derroche de energía y esplendor, y en la que desfilaron --por el principal templo del béisbol nacional-- artistas nacionales e internacionales de la talla de Roberto Blades, Érika Ender, Jerry Rivera, Luis Enrique, Aldo Ranks y el dúo Los Gaitanes.

Cada canción, cada letra, fue coreada con ánimo y entusiasmo por la afición que desbordó, en número y en alegría, las entrañas del coloso de Cerro Patacón.

¡Viva Panamá! ¡¡¡¡Viva!!! Gritaba al unísono un público sediento de buen béisbol.

En las gradas, la gente se movía al ritmo de la letras del reguetón, el tamborito, la salsa, pero el nacionalismo se exacerbó cuando Roberto Blades --al que muchos confundieron con su hermano, Rubén-- entonó la letra de la canción Patria, considerada por muchos como el segundo himno nacional.

La riqueza cultural panameña se hizo sentir con la presentación de los diferentes grupos étnicos del ámbito nacional. "Estamos orgullosos, toda está listo, todos los panameños hemos hecho un gran trabajo para esto", declaró el presidente de la República, Ricardo Martinelli.

Eso sí, a medida que se desarrollaba el acto inaugural al vaivén de la música y de emotivos discursos, una multitud, algo angustiada, hacía enormes filas en las afueras del estadio.

"Estoy contento, vamos a demostrarle al mundo que somos los mejores", añadió Martinelli.

Incluso, el presidente invitó a los jugadores a no achicopalarse ante los rivales y a salir sin miedo al carro.

Otros discursos

Por su parte, Edwin Cabrera, presidente del Comité Organizador del Mundial, pidió disculpas por los inconvenientes, pero acto seguido invitó al público a asistir a los estadios. "Vayan (a los partidos), y primero Dios, todo quedará bien", dijo.

"Me gustaría agradecer a todos aquellos que organizan el evento", manifestó Ricardo Fracari, presidente de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF). "Ahora vamos a jugar béisbol", agregó.

Correspondió al santeño Carlos "Trompito" Muñoz, receptor del equipo nacional, juramentar a las 16 delegaciones que arribaron a suelo patrio para disputar la cita universal.

Ya con el partido a punto de empezar, el estadio se hallaba a plenitud.

A la fiesta no podía faltar el "granito de arena" de Mariano Rivera, quien mandó bendiciones e instó al pueblo panameño apoyar "con todas sus fuerzas a la novena nacional".

Fue el jugador panameño de los Astros de Houston, Carlos Lee, quien hizo el lanzamiento de honor ante las más de 22 mil almas que, en vivo, presenciaron el duelo entre Grecia y Panamá.

suscripciones
 
suscripciones