El �guila es el ave con mayor longevidad de esas especies. Llega a vivir 70 a�os, pero para llegar a esa edad, a los 40, debe tomar una seria y dif�cil decisi�n.
A los 40 a�os, sus u�as est�n apretadas y flexibles y no consigue tomar a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo se curva, apuntando contra el pecho. Sus alas est�n envejecidas y pesadas y sus plumas gruesas. �Volar se hace ya tan dif�cil! Entonces, el �guila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar un dolorido proceso de renovaci�n que durar� 150 d�as. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una monta�a y quedarse ah�, en un nido cercano a un pared�n, en donde no tenga la necesidad de volar. Despu�s de encontrar ese lugar, el �guila comienza a golpear su pico en la pared hasta conseguir arrancarlo. Luego debe esperar el crecimiento de uno nuevo con el que desprender� una a una sus u�as. Cuando las nuevas u�as comienzan a nacer, comenzar� a desplumar sus plumas viejas. Despu�s de cinco meses, sale para su vuelo de renovaci�n y a vivir 30 a�os m�s.
En nuestras vidas, muchas veces tenemos que resguardarnos por alg�n tiempo y comenzar un proceso de renovaci�n para continuar un vuelo de victoria, debemos desprendernos de costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causaron dolor. Solamente libres del peso del pasado podremos aprovechar el resultado valioso que una renovaci�n siempre trae.