Pediatría

Accidentes caseros


  • -

  • -

  • -

  • -

  • -

Dr. Iván Antonio Wilson / Presidente / Sociedad Panameña de Pediatría -

Paradójicamente, nuestro hogar que debería ser considerado el lugar más seguro muchas veces se convierte en el escenario donde día a día el niño está expuesto a caídas, quemaduras, electrocución, ahogamientos, envenenamientos y asfixia, entre otros eventos.

Por eso, debemos tomar medidas para la prevención de accidentes, tomando en cuenta cada una de las partes involucradas.

En general, los accidentes caseros afectan más a niños menores de seis años, aunque en todas las edades pueden ocurrir, inclusive en adolescentes.

Es muy importante la supervisión en niños pequeños. Ya desde el momento en que el bebé puede rodar (3-5 meses), puede sufrir caídas y golpes en la cabeza, por lo que no debe dejarse solo en la cama. Si se deja solo un momento, debe ser en la cuna o corral.

Cuando el niño gatea (7-10 meses) puede introducir los dedos en los tomacorrientes, halar manteles o introducir objetos pequeños en su boca.

 

Atentos

Cuando el niño empieza a caminar (10 meses en adelante), aún no tiene una marcha estable, por lo que se deben evitar desniveles u obstáculos en el camino.

Elimine mesas con puntas u objetos de vidrio a su alcance.

Desde los tres años, el niño se torna inquieto y rebelde. No le permita entrar a la cocina o tener acceso a líquidos de limpieza, kerosene, (para evitar ingesta accidental) o utilizar juguetes con piezas pequeñas.

 

Aunque suene exagerado

Intente seguir las recomendaciones

En el patio: Evite el acceso del niño a áreas de remodelación (excavaciones, pozos, tanques sépticos).

Que no vayan a la calle solos (utilice verjas, puertas de seguridad).

No les permita jugar solos en la calle (bicicleta, patinar). Si están supervisados, deben utilizar protección(cascos, codos, rodillas).

En los cuartos, sala y comedor: Utilie protectores de seguridad en los tomacorrientes.

Evite muebles con puntas afiladas o cortantes.

Oculte los cables de los electrodomésticos con molduras especiales.

Elimine desniveles en el piso.

En la cocina: Mantenga los fósforos fuera del alcance de los niños.

Los mangos de sartenes y ollas deben estar hacia atrás.

Los detergentes y productos de limpieza, así como cuchillos u objetos punzantes, deben estar fuera del alcance de los niños.

En el baño: Se deben eliminar los seguros de las puertas; indíqueles que no salten a la hora del baño para evitar caídas; verifique la temperatura del aguade la tina del bebé para evitar quemaduras; los medicamentos deben estar fuera del alcance de los niños.

 

Otros consejos de importancia

Es mejor no tener armas de fuego en casa.

Al utilizar la plancha, que esté fuera del alcance de los niños.

Si vive en edificios, las ventanas y acceso a balcones deben estar aseguradas.

Evite el uso de andaderas.

Almacene las bolsas plásticas en sitios seguros para evitar el riesgo de asfixia.