
Los partidos de fútbol no pudieron faltar.
Foto: Francisco Gonzalez
Los partidos de fútbol no pudieron faltar.
Foto: Francisco Gonzalez
Los partidos de fútbol no pudieron faltar.
Foto: Francisco Gonzalez
Los partidos de fútbol no pudieron faltar.
Foto: Francisco Gonzalez
Los partidos de fútbol no pudieron faltar.
Foto: Francisco Gonzalez
Los partidos de fútbol no pudieron faltar.
Foto: Francisco Gonzalez
Los partidos de fútbol no pudieron faltar.
Foto: Francisco Gonzalez
Con la asistencia de más de 1000 niños beneficiados del programa Convivencia Pacífica que lleva a cabo la Universidad de Panamá, se realizó un encuentro cultural y deportivo el fin de semana en las inmediaciones del Domo, en Curundu.
La actividad se dio en el marco de la celebración de los tres años que cumplía este proyecto, que nació con la finalidad de ofrecer a la juventud en riesgo social, una oportunidad para interactuar en un ambiente sano y divertido, según indicó Damaris Szmirnov, principal precursora de este plan.
Durante la actividad los niños y niñas participaron en una extendida jornada con partidos de fútbol, además disfrutaron entre chapuzones en la piscina del centro universitario.
También se dictaron talleres de pintura, danza y música con la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Panamá.
El programa Convivencia Pacífica nació en el 2008 con unos 11 niños de Viejo Veranillo, y hoy día cuenta con un aproximado de 1300 favorecidos entre las edades de 3 hasta los 18 años, de 22 comunidades de la provincia de Panamá.