Arroz del bueno
En el 2006 sembrar 100 hectáreas, 20 serán utilizadas como semillas y 80 serán de tipo comercial.

Emileth Bósquez | Coclé, DIAaDIA

Comenzó la mejor época. El profesor Nivaldo Vargas, director de producción agrícola del Instituto Nacional de Agricultura (INA), manifestó que el día 27 de septiembre se dio inicio a la zafra de arroz para el año 2005.

Para esta zafra se sembraron 35 hectáreas de arroz, de las cuales serán utilizadas 25 para el consumo del propio instituto, que mantiene sus granjas auto sostenibles y con fines comerciales, mientras que las otras 10 hectáreas serán destinadas a semillas certificadas para los productores nacionales.

Ya se han cosechado 3 hectáreas, que dieron 110 quintales de arroz con la variedad Orifica 1, mientras que este jueves se realizó la cosecha de 5 hectáreas de arroz de semilla 2503, una variedad nueva que el IDIAP ha sacado al mercado.

La ventaja de esta semilla es que es de alto rendimiento o valor productivo en abollamiento, que se usa mucho en Chiriquí.

El INA, por ser Centro de Investigación, está multiplicando la variedad que los productores están demandando en el mercado nacional. En ese centro de estudios, el cultivo de arroz se vio afectado por el ácaro Spinky, pero fue controlado a tiempo, por medio de las recomendaciones que han planteado las instituciones especializadas.

Para el 2006 se proyecta sembrar unas 100 hectáreas de arroz.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados