Las autoridades se están quedando cortas a la hora de colocarse a la altura de las necesidades de las mujeres que responden al llamado de la Campaña de la Cinta Rosada. Así lo puso de relieve el doctor Fernando Cebamanos, presidente de la Asociación Nacional contra el Cáncer (ANCEC).
Verde es el color tradicional de la esperanza, pero, con la Cinta Rosada, es posible cambiarlo a rosado, como la suerte de mujeres que pudiesen tener cáncer de mamas y no ser diagnosticadas a tiempo.
"Una mamografía oportuna puede salvar vidas", parece una frase gastada, pero no es así, pues ésta sigue calando.
Año tras año, la campaña de la Cinta Rosada toca a las puertas de la comunidad. Pero, si las mujeres acuden a las clínicas, centros de salud y no hay equipo disponible para hacerles las mamografías, se pierde una oportunidad de oro. Hay que tomar medidas al respecto. Cebamanos informa que en Panamá se detectan anualmente cerca de 500 casos de cáncer de mamas, que matan a cerca de 200. Ocupa el segundo lugar (a la cabeza va el cáncer cérvico uterino), en cuanto a muertes e incidencias.
ESTIGMA PERJUDICIAL
El presidente de ANCEC pide a las mujeres que echen a un lado el estigma de que cáncer significa muerte y sufrimiento. Solicita que no dejen que el temor a un diagnóstico positivo las frene. Siempre y cuando el cáncer de mamás se detecte a tiempo se puede tratar y curar.
Es decir, cuando es un cáncer "in situ" que no invade las estructuras, el tratamiento es exitoso al 100 por ciento. Si se diagnostica en etapa primaria o secundaria, tiene un porcentaje de curación importante.
Las mujeres deben saber que el autoexamen es un complemento muy bueno. Es útil. También lo es el examen profesional que realiza el médico, pero, recalca que la mamografía es necesaria. Especialmente si la mujer tiene antecedentes familiares de cáncer de mamas o es mayor de 40 edad. A más edad, más importante es la mamografía.
La ANCEC tampoco puede ofrecer la mamografía, porque tiene el aparato dañado. Esperan tenerlo reparado a finales de octubre. Pero, está practicando el examen del médico en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y los refiere a clínicas y médicos donde a las pacientes se les hace un precio especial.
|