Seis meses de lucha
Se les quitará el certificado de operación a los transportistas si cobran más de la tarifa.

Zulay Flores y Didier H.Gil | DIAaDIA

Faltan 20 días para que se cumpla un año del trágico accidente del bus de la ruta Corredor - Mano de Piedra, que se incendió. La cifra de 18 panameños muertos quedará en la historia como la gota que derramó el vaso en el tema del transporte público. Luego de seis meses de discutir el proyecto de ley 269 de reformas al transporte, se logró aprobar en tercer debate. El Jefe del Ejecutivo tiene 30 días hábiles, una vez le sea entregado, para sancionar o vetar este proyecto.

LOGROS Y DESACUERDOS

Los transportistas tendrán que ir obligatoriamente a una escuela vial, según lo establece el artículo 26 de la iniciativa. Para los usuarios esto ha sido un logro; sin embargo, muchos puntos solicitados no fueron tomados en cuenta. Ellos exigían que se sacaran de circulación a los buses que transitan sin salidas de emergencia, pero tampoco fue acogido, por lo que piden al Presidente de la República que vete la ley.

SE CAPACITAN

En tanto, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) a través del Departamento de Desarrollo Empresarial, realizó el primer seminario para los dirigentes del transporte público de pasajeros del área metropolitana, con el objetivo de desarrollar un vínculo entre el transportista y la comunidad.

En este acto se analizó el subsistema y operación del transporte, además del mantenimiento de las flotas de buses.

Se informó que esta iniciativa, que se denomina "Realidades y perspectivas", también será desarrollada con los trabajadores del volante del interior del país.

CAMBIOS

Todas las personas podrán presentar denuncias por escrito ante la ATTT, si los transportistas incumplen la ley.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados