[
Imprimir]


Protestas incomunican a Bocas del Toro
Los manifestantes se saltaron la cerca de ciclón que protege al aeropuerto.

Leonardo Machuca | Bocas del Toro, DIAaDIA

Caos. Fue lo que provocaron residentes de Isla Colón en Bocas del Toro, quienes desde las 6: 00 a.m. de ayer, paralizaron en su totalidad los taxis acuáticos en demanda de un buen suministro de agua, mejores carreteras entre otros reclamos . Mientras esto sucedía, otro grupo de personas se fueron al terminal aéreo y cerraron el paso con sus carros. Esto provocó la desesperación de los turistas por abordar los aviones, por el temor de que los manifestantes, que se treparon por la cerca de alambre de ciclón, se tomaran la terminal e impidieran el despegue de las aeronaves.

LEVANTAN PARO

Pero finalmente, a eso de las 3:00 p.m. de ayer, los moradores levantaron el paro que mantenían incomunicada, de manera parcial, la provincia del resto del país.

Los residentes aglutinados en el Comité Pro Rescate de la Isla Colón, donde participan, además del ciudadano común, empresarios, estudiantes y otros quienes también pidieron la no destrucción del cuadro de fútbol contiguo al terminal aéreo, una exhaustiva investigación a la empresa a la que se le adjudicaron los trabajos del terminal, pues es la misma que se ganó la de reparar las calles y no están conformes con el trabajo que realizan.

Durante la reunión se habló de otros temas como la necesidad de medicinas en el hospital, de médicos especialistas, entre otras necesidades.

ACUERDOS

Durante la reunión, las partes lograron varios acuerdos, entre ellos: por parte del Ministerio de Salud, el director regional, Daril Padmor, aseguró que la ambulancia que solicitaron estará en suelo bocatoreño el 17 de este mes.

El diputado Mario Miller también se comprometió a llevar de manera personal el mensaje de los isleños al presidente de la República, Ricardo Martinelli, pero adelantó, que el Ministro de Obras Públicas también llegaría en las próximas horas a la provincia.

Eustorgio Fuentes, dirigente y comerciante del lugar, dijo en primera instancia que el paro se mantenía; sin embargo, debido a la división de opiniones de los miembros del Comité, media hora después y por consenso, decidieron levantar la medida, pero siempre, manteniéndose en alerta por si los acuerdos son incumplidos, inmediatamente convocarían a las masas a nuevas protestas y esta vez pidiendo el apoyo de los dirigentes de Changuinola y Almirante, quienes también están reclamando por mejores servicios sociales.

Cabe destacar, que durante las horas de protesta, el Ferry, que es el transporte que lleva camiones y otros equipos fletados de enseres y hasta combustible a la isla, no pudo arribar durante los días, jueves y viernes al muelle.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados