
Tortugas verdes, Polinesia Francesa.
Foto cortes? Pierre Lesage,
Tortugas verdes, Polinesia Francesa.
Foto cortes? Pierre Lesage,
Tortugas verdes, Polinesia Francesa.
Foto cortes? Pierre Lesage,
Green turtles (Chelonia mydas), océano Atlántico.
Foto cortesía: Proyecto Tamar Brazil
Tortugas laúd (Dermochelys coriacea) en el sureste del océano Atlántico - Principal lugar de anidación: Gabón
Foto Cortesía: Matthew J. Witt
Tortugas bobas (Caretta caretta) en el noreste del océano Atlántico - Principales lugares de anidación: Cabo Verde.
Foto cortesía: Joana Hancock.
Tortugas carey (Eretmochelys imbricata) en el océano Pacífico occidental - Principales lugares de anidación: Malasia, Indonesia y Filipinas
Foto cortesía: Jeff Yonover
Tortugas laúd en el océano Pacífico oriental - Principales lugares de anidación: México, Nicaragua y Costa Rica
Foto cortesía: Jason Bradley
-Las Tortugas del golfo en el océano Índico occidental - Principales lugares de anidación: India y Oman
Foto Cortesía: Alan F. Rees
Tortugas carey en el suroeste del océano Índico - Principales lugares de anidación: Seychelles; territorios de ultramar franceses y británicos
Foto Cortesía: David Doubilet
Tortugas carey ubicadas en el sureste del océano Índico - Principal lugar de anidación: Australia
Foto Cortesía: Ted DeFeo
Tortugas carey, en Australia.
Foto Cortesía: Kellie Pendoley
Tortugas verdes, Polinesia Francesa.
Foto cortesía: Pierre Lesage,
Green turtles (Chelonia mydas), océano Atlántico.
Foto cortesía: Proyecto Tamar Brazil
Tortugas laúd (Dermochelys coriacea) en el sureste del océano Atlántico - Principal lugar de anidación: Gabón
Foto Cortesía: Matthew J. Witt
Tortugas bobas (Caretta caretta) en el noreste del océano Atlántico - Principales lugares de anidación: Cabo Verde.
Foto cortesía: Joana Hancock.
Tortugas carey (Eretmochelys imbricata) en el océano Pacífico occidental - Principales lugares de anidación: Malasia, Indonesia y Filipinas
Foto cortesía: Jeff Yonover
Tortugas laúd en el océano Pacífico oriental - Principales lugares de anidación: México, Nicaragua y Costa Rica
Foto cortesía: Jason Bradley
-Las Tortugas del golfo en el océano Índico occidental - Principales lugares de anidación: India y Oman
Foto Cortesía: Alan F. Rees
Tortugas carey en el suroeste del océano Índico - Principales lugares de anidación: Seychelles; territorios de ultramar franceses y británicos
Foto Cortesía: David Doubilet
Tortugas carey ubicadas en el sureste del océano Índico - Principal lugar de anidación: Australia
Foto Cortesía: Ted DeFeo
Tortugas carey, en Australia.
Foto Cortesía: Kellie Pendoley
Tortugas verdes, Polinesia Francesa.
Foto cortesía: Pierre Lesage,
Green turtles (Chelonia mydas), océano Atlántico.
Foto cortesía: Proyecto Tamar Brazil
Tortugas laúd (Dermochelys coriacea) en el sureste del océano Atlántico - Principal lugar de anidación: Gabón
Foto Cortesía: Matthew J. Witt
Tortugas bobas (Caretta caretta) en el noreste del océano Atlántico - Principales lugares de anidación: Cabo Verde.
Foto cortesía: Joana Hancock.
Tortugas carey (Eretmochelys imbricata) en el océano Pacífico occidental - Principales lugares de anidación: Malasia, Indonesia y Filipinas
Foto cortesía: Jeff Yonover
Tortugas laúd en el océano Pacífico oriental - Principales lugares de anidación: México, Nicaragua y Costa Rica
Foto cortesía: Jason Bradley
-Las Tortugas del golfo en el océano Índico occidental - Principales lugares de anidación: India y Oman
Foto Cortesía: Alan F. Rees
Tortugas carey en el suroeste del océano Índico - Principales lugares de anidación: Seychelles; territorios de ultramar franceses y británicos
Foto Cortesía: David Doubilet
Tortugas carey ubicadas en el sureste del océano Índico - Principal lugar de anidación: Australia
Foto Cortesía: Ted DeFeo
Tortugas carey, en Australia.
Foto Cortesía: Kellie Pendoley
Tortugas verdes, Polinesia Francesa.
Foto cortesía: Pierre Lesage,
Green turtles (Chelonia mydas), océano Atlántico.
Foto cortesía: Proyecto Tamar Brazil
Tortugas laúd (Dermochelys coriacea) en el sureste del océano Atlántico - Principal lugar de anidación: Gabón
Foto Cortesía: Matthew J. Witt
Tortugas bobas (Caretta caretta) en el noreste del océano Atlántico - Principales lugares de anidación: Cabo Verde.
Foto cortesía: Joana Hancock.
Tortugas carey (Eretmochelys imbricata) en el océano Pacífico occidental - Principales lugares de anidación: Malasia, Indonesia y Filipinas
Foto cortesía: Jeff Yonover
Tortugas laúd en el océano Pacífico oriental - Principales lugares de anidación: México, Nicaragua y Costa Rica
Foto cortesía: Jason Bradley
-Las Tortugas del golfo en el océano Índico occidental - Principales lugares de anidación: India y Oman
Foto Cortesía: Alan F. Rees
Tortugas carey en el suroeste del océano Índico - Principales lugares de anidación: Seychelles; territorios de ultramar franceses y británicos
Foto Cortesía: David Doubilet
Tortugas carey ubicadas en el sureste del océano Índico - Principal lugar de anidación: Australia
Foto Cortesía: Ted DeFeo
Tortugas carey, en Australia.
Foto Cortesía: Kellie Pendoley
Tortugas verdes, Polinesia Francesa.
Foto cortesía: Pierre Lesage,
Green turtles (Chelonia mydas), océano Atlántico.
Foto cortesía: Proyecto Tamar Brazil
Tortugas laúd (Dermochelys coriacea) en el sureste del océano Atlántico - Principal lugar de anidación: Gabón
Foto Cortesía: Matthew J. Witt
Tortugas bobas (Caretta caretta) en el noreste del océano Atlántico - Principales lugares de anidación: Cabo Verde.
Foto cortesía: Joana Hancock.
Tortugas carey (Eretmochelys imbricata) en el océano Pacífico occidental - Principales lugares de anidación: Malasia, Indonesia y Filipinas
Foto cortesía: Jeff Yonover
Tortugas laúd en el océano Pacífico oriental - Principales lugares de anidación: México, Nicaragua y Costa Rica
Foto cortesía: Jason Bradley
-Las Tortugas del golfo en el océano Índico occidental - Principales lugares de anidación: India y Oman
Foto Cortesía: Alan F. Rees
Tortugas carey en el suroeste del océano Índico - Principales lugares de anidación: Seychelles; territorios de ultramar franceses y británicos
Foto Cortesía: David Doubilet
Tortugas carey ubicadas en el sureste del océano Índico - Principal lugar de anidación: Australia
Foto Cortesía: Ted DeFeo
Tortugas carey, en Australia.
Foto Cortesía: Kellie Pendoley
Recientemente se realizó la primera evaluación global del estado de conservación de todas las poblaciones de tortugas marinas. Entre los hábitats estudiados se incluyeron países como: México, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador y Perú. El estudio se publicó esta semana en la revista científica en línea PLoS ONE.
El estudio fue diseñado para proporcionar un programa para la conservación y la investigación, evaluó el estado de poblaciones individuales de tortugas marinas y determinó las 11 poblaciones más amenazadas (indicadas más abajo), además de las 12 poblaciones más saludables.
Las poblaciones de tortugas amenazadas donde viven
Entre las poblaciones amenazadas están:
-Tortugas del golfo (Lepidochelys olivacea) en el océano Índico occidental - Principales lugares de anidación: India y Omán.
-Tortugas bobas (Caretta caretta) en el noreste del océano Índico - Principales lugares de anidación: Sri Lanka, Bangladesh y Myanmar.
-Tortugas del golfo (Lepidochelys olivacea); población arribada en el noreste del océano Índico. - Principales lugares de anidación: India
-Tortugas del golfo (Lepidochelys olivacea) en el noreste del océano Índico - Principales lugares de anidación: India y Sri Lanka.
-Tortugas carey (Eretmochelys imbricata) en el noreste del océano Índico - Principales lugares de anidación: India, Sri Lanka y Bangladesh.
-Tortugas carey (Eretmochelys imbricata) en el océano Atlántico oriental - Principales lugares de anidación: Congo y Santo Tomé y Príncipe.
-Tortugas bobas (Caretta caretta) en el noreste del océano Atlántico - Principales lugares de anidación: Cabo Verde.
-Tortugas carey (Eretmochelys imbricata) en el océano Pacífico oriental - Principales lugares de anidación: El Salvador, Nicaragua y Ecuador.
-Tortugas laúd (Dermochelys coriacea) en el océano Pacífico oriental - Principales lugares de anidación: México, Nicaragua y Costa Rica.
-Tortugas bobas (Caretta caretta) en el océano Pacífico septentrional - Principales lugares de anidación: Japón.
-Tortugas carey (Eretmochelys imbricata) en el océano Pacífico occidental - Principales lugares de anidación: Malasia, Indonesia y Filipinas.
Especialista
El informe, creado por el Grupo Especialista en Tortugas Marinas (MTSG, por su siglas en inglés) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) con el apoyo de Conservación Internacional (CI) y National Fish and Wildlife Foundation (NFWF), fue una colaboración de más de 30 expertos de 6 continentes y más de 20 países con diversas experiencias en todos los aspectos de la biología y la conservación de las tortugas marinas.
Lugares peligrosos
Cuatro de las siete especies de tortugas marinas se encuentran entre las 11 poblaciones más amenazadas del mundo. Casi la mitad (cinco) de estas poblaciones se encuentran en el océano Índico septentrional, específicamente en las playas de anidación y en las aguas dentro de las zonas económicas exclusivas de países como India, Sri Lanka y Bangladesh. Otras zonas que demostraron ser lugares peligrosos para las tortugas marinas fueron el océano Pacífico oriental (desde Estados Unidos hasta Sudamérica) y el océano Atlántico oriental (frente a la costa de África occidental).
Poblaciones saludables:
En la evaluación también se registró a las 12 poblaciones de tortugas marinas más saludables del mundo, que en general corresponden a poblaciones grandes con tendencias al crecimiento bajo amenazas relativamente bajas. Cinco especies entre esta docena de poblaciones se encuentran en lugares de anidación y áreas de alimentación en Australia, México y Brasil. Otras áreas que albergan poblaciones de tortugas saludables son el suroeste del océano Índico, el archipiélago de la Micronesia y la Polinesia Francesa.
Hábitat más seguro y sus poblaciones
-Tortugas bobas (Caretta caretta) en el noroeste del océano Índico - Principal lugar de anidación: Omán.
-Tortugas verdes (Chelonia mydas) en el sureste del océano Índico - Principal lugar de anidación: Australia.
-Tortugas carey Eretmochelys imbricata en el sureste del océano Índico - Principal lugar de anidación: Australia.
-Tortugas carey (Eretmochelys imbricata) en el suroeste del océano Índico - Principales lugares de anidación: Seychelles; territorios de ultramar franceses y británicos.
-Tortugas laúd (Dermochelys coriacea) en el sureste del océano Atlántico - Principal lugar de anidación: Gabón.
-Tortugas verdes (Chelonia mydas) en el suroeste del océano Atlántico - Principal lugar de anidación: Brasil.
-Tortugas laúd (Dermochelys coriacea) en el noroeste del océano Atlántico - Principales lugares de anidación: Trinidad; Guyana, Guayana Francesa, Surinam.
-Tortugas verdes (Chelonia mydas) en el océano Pacífico oriental - Principales lugares de anidación: Islas Galápagos, Ecuador y México
Tortugas del golfo (Lepidochelys olivacea); población arribada en el océano Pacífico oriental. - Principales lugares de anidación: México, Nicaragua y Costa Rica.
Tortugas verdes (Chelonia mydas) en la zona central y meridional del océano Pacífico - Principales lugares de anidación: Polinesia Francesa
Tortugas verdes (Chelonia mydas) en el suroeste del océano Pacífico - Principal lugar de anidación: Australia
Tortugas Carey (Eretmochelys imbricata) en el suroeste del océano Pacífico - Principal lugar de anidación: Australia
“Antes de realizar este estudio, lo mejor que podíamos decir sobre las tortugas marinas era que seis de las siete especies estaban bajo amenaza de extinción a nivel mundial”, señaló el doctor Bryan Wallace, director de Ciencias del Programa de Especies Marinas de CI.
Agregó que no era de mucha utilidad para la conservación, porque no ayudaba a establecer prioridades para las diferentes poblaciones en las distintas regiones.
Las tortugas marinas de todos lados dependen de la conservación, pero este marco de trabajo ayudará a enfocarse con eficacia en iniciativas de conservación en todo el mundo, manifestó Wallace.
Las siete especies de tortugas marinas componen 58 poblaciones biológicamente definidas, denominadas unidades de administración regionales (RMU, por sus siglas en inglés). Para determinar las poblaciones más amenazadas, los expertos calificaron características como tamaño de la población, tendencias de la población, vulnerabilidad de la colonia y diversidad genética, además de las amenazas de la captura incidental, el consumo humano de tortugas y sus huevos, el desarrollo costero, la contaminación y los agentes patógenos, además de los cambios climáticos en cada comunidad definida.
El estudio al identificar con claridad las áreas del mundo más importantes para la conservación de las tortugas marinas, señaló el doctor Claude Gascon, director científico y vicepresidente ejecutivo de NFWF. Para él, este informe es una guía para científicos, conservacionistas, legisladores y patrocinadores para determinar dónde asignar recursos para la conservación a fin de mejorar el estado de estas poblaciones amenazadas.
La evaluación también permite que los expertos identifiquen importantes brechas de datos sobre el estado de la población y otros factores, además de las mayores amenazas para las tortugas.
Las amenazas más importantes en todas las poblaciones en peligro, son la captura incidental, es decir, la pesca accidental de tortugas marinas por parte de pescadores que buscan otras especies, y la caza directa de tortugas o la recolección de sus huevos para el consumo o el material del caparazón para uso comercial.
El sistema de evaluación proporciona un estado de referencia para todas las tortugas marinas a partir del cual se puede medir el progreso en la recuperación de estas poblaciones amenazadas en el futuro.