Maribel, un testimonio de vida


Cerrar!

Hágase la mamografía a tiempo.

  • Maribel, un testimonio de vida

    Hágase la mamografía a tiempo.

  • Maribel, un testimonio de vida

    Personal decorando el ION.

  • Maribel, un testimonio de vida

    Tres años después, Maribel es una mujer sana.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Maribel, un testimonio de vida

    Hágase la mamografía a tiempo.

  • Maribel, un testimonio de vida

    Personal decorando el ION.

  • Maribel, un testimonio de vida

    Tres años después, Maribel es una mujer sana.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Maribel, un testimonio de vida

    Hágase la mamografía a tiempo.

  • Maribel, un testimonio de vida

    Personal decorando el ION.

  • Maribel, un testimonio de vida

    Tres años después, Maribel es una mujer sana.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Maribel, un testimonio de vida

    Hágase la mamografía a tiempo.

  • Maribel, un testimonio de vida

    Personal decorando el ION.

  • Maribel, un testimonio de vida

    Tres años después, Maribel es una mujer sana.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • Maribel, un testimonio de vida

    Hágase la mamografía a tiempo.

  • Maribel, un testimonio de vida

    Personal decorando el ION.

  • Maribel, un testimonio de vida

    Tres años después, Maribel es una mujer sana.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

Nayeli Williams - DIAaDIA

La detección temprana la salvó de la muerte. Sentada en su sillón, Maribel Castro, de 53 años, recordaba aquellos días cuando sentía que había perdido la batalla por la vida, pues su lucha contra el cáncer de mama parecía no tener fin; sin embargo, ella salió victoriosa.

Un triste agosto del 2008, esta mujer conocida por muchos como “Beby” fue al médico a causa de un extraño bulto que estaba alojado en su seno izquierdo. Asustada, recibió el terrible diagnóstico: cáncer de mama. La bolita que vivía en su seno era un tumor maligno que de seguir creciendo la llevaría a la muerte.

 

Duro proceso

La impresión de Beby fue tanta que antes de recibir los tratamientos para su condición, tuvo que ser atendida por un psiquiatra, ya que presentaba una gran negativa sobre su enfermedad. Luego de esto, se sometió a una pequeña cirugía, mediante la cual le sacaron el tumor. Posteriormente, siguieron las quimioterapias y las radioterapias.

“Fue un año muy duro”, expresó. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo su semblante empezó a cambiar y el cáncer empezó a ser vencido, aunque con nostalgia recuerda cómo personas que entraban al Instituto Oncológico Nacional (ION) no salían con vida.

Alegó que eso se debió, en gran parte, a la detección tardía.

 

Realidad

Sin duda, Beby no hubiera podido salir adelante sin su amiga del alma Rosita, ella fue su gran soporte y apoyo en momentos en los que creía que no iba a vivir. Además, aseguró que el personal del Instituto Oncológico Nacional (ION) le brindó palabras de aliento.

Actualmente, ella asiste cada seis meses a realizarse su control, pero su cuerpo ya está libre de este mal.

Maribel aconsejó a las mujeres, en especial a las jóvenes, a que estén más pendientes de su salud, ya que esta enfermedad es dolorosa, no solo para quien la padece, sino para los familiares.

 

Casos van en aumento

El director del ION, Aníbal Villa Real, mostró su preocupación por la cantidad de cáncer de mama en jóvenes, cuando antes solo se reflejaba en personas de la tercera edad. Dijo que se están haciendo estudios para determinar la causa del cáncer, pero que están conscientes de que hay factores genéticos y ambientales que influyen en la enfermedad.

Anualmente, el ION atiende 14,000 expedientes por distintos tipos de cáncer y, a estas alturas, hay 2800 casos más que el año pasado. En lo que va del año, tienen 430 casos de cáncer de mama en mujeres, uno de ellos en un hombre.

 

En espera del hospital

El director manifestó que tiene la esperanza de construir un hospital oncológico más grande, pues el ION se está quedando chico. Aclaró que este nosocomio era para militares y que no cuenta con las condiciones adecuadas para los pacientes con cáncer.

El Gobierno les ha asignado dos parcelas que suman 8.3 hectáreas para la construcción del nuevo nosocomio en el área de Chivo Chivo.

 
suscripciones