ENTRE NOS

Sociedad estresada


Elizabeth Mu�oz de Lao

Imag�nese, amigo lector, que usted trabaja en los alrededores de calle 50 y vive en la 24 de Diciembre.

En la ma�ana, usted tiene que aguantarse el tranque descomunal que se forma en toda la v�a Tocumen. Para sortearlo, usted decide entrar al corredor sur. Craso error. All� usted paga por sufrir.

Cuando, finalmente, va llegando a la ciudad, tiene que sortear los huecos que hay por todos lados debido a la construcci�n del metro y tambi�n a los trabajos de limpieza de la bah�a.

Finalmente, llega al �rea bancaria con su caracter�stico atasco. Si usted va en carro y no tiene estacionamiento, tiene que encomendarse a Dios para que le haga el milagrito de hallar uno.

Bueno, al�grese, usted tiene suerte, los de a pie, no tanto.

Los que transitan a pie y viven en los barrios, deben formar largas filas para que los polic�as revisen su historial en el pele police, como una religi�n, es decir, cada d�a de su vida.

Ellos son tratados como delincuentes, sin tener el derecho al libre tr�nsito como dicta la Constituci�n y, encima, la demora por este motivo causa que les descuenten medio d�a de salario porque muchas empresas tienen su reglamento interno que indica que por 10 minutos tarde, se le descuenta al colaborador medio d�a.

Usted no puede dar la excusa de que lo demoraron media hora en una fila para ver su historial policivo.

�Qu� jefe le va a creer que eso le sucede todos los d�as?

Cuando los de a pie y los que tienen auto llegan a sus oficinas, ya el estr�s los lleva sofocados. Y si eso le sucede a todo el mundo, �qu� sociedad tenemos? &162;Una donde la ira y la impotencia se imponen! Eso es en extremo peligroso. &162;Cuidado!

MÁS NOTICIAS