Vivieron la paz


Cerrar!

Coclesanos quieren un país de paz.

Foto: ELENA VALDEZ

  • Vivieron la paz

    Coclesanos quieren un país de paz.

    Foto: ELENA VALDEZ

  • Vivieron la paz

    Recorrieron las calles de Penonomé.

  • Vivieron la paz

    Coclesanos quieren un país de paz.

    Foto: ELENA VALDEZ

  • Vivieron la paz

    Recorrieron las calles de Penonomé.

  • Vivieron la paz

    Coclesanos quieren un país de paz.

    Foto: ELENA VALDEZ

  • Vivieron la paz

    Recorrieron las calles de Penonomé.

  • Vivieron la paz

    Coclesanos quieren un país de paz.

    Foto: ELENA VALDEZ

  • Vivieron la paz

    Recorrieron las calles de Penonomé.

  • Vivieron la paz

    Coclesanos quieren un país de paz.

    Foto: ELENA VALDEZ

  • Vivieron la paz

    Recorrieron las calles de Penonomé.

Elena Valdez/Coclé/Penonomé - DIAaDIA

Con una misa, bandas de música y guerra y la participación de estudiantes, autoridades locales y miembros de la sociedad civil, se conmemoró en Coclé el Día Internacional de la No Violencia, en busca de frenar los casos de agresión en la provincia, dándose paso por las principales calles de Penonomé.

Vestidos de blanco, los estudiantes, docentes y miembros de las comunidades cercanas a Penonomé participaron de la celebración eucarística, para luego salir con pancartas a las calles, con el fin de pedir un alto a la violencia en el país, de lo que no escapa la provincia de Coclé.

Aquí, por mes, se registran aproximadamente, 300 casos de violencia doméstica, lo que es preocupante para los penonomeños, por lo que hacen el llamado a la paz y no a la violencia.

Melquíades Hernández, coordinador de la marcha, dijo que a pesar de que en Coclé no hay una gran cantidad de casos de ataques violentos, sí hay violencia doméstica.

Agregó que le preocupa que una sola familia se vea afectada por ello, a través de esta marcha hacemos el llamado a los coclesanos de no más agresiones.

Informó que la cultura de paz ya se está cultivando en diferentes escuelas primarias y secundarias, es por esto que llevan ese mensaje, además, se incorporan instituciones, alcaldías y la sociedad civil para que se dé un cese a la delincuencia y violencia.

 
suscripciones