
Miguel ahora toma cursos de fotografía que le ofrece la fundación.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Miguel ahora toma cursos de fotografía que le ofrece la fundación.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Miguel ahora toma cursos de fotografía que le ofrece la fundación.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Estos son algunos de los niños que han sido rescatados en El Salvador.
Miguel ahora toma cursos de fotografía que le ofrece la fundación.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Estos son algunos de los niños que han sido rescatados en El Salvador.
Miguel ahora toma cursos de fotografía que le ofrece la fundación.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Estos son algunos de los niños que han sido rescatados en El Salvador.
Miguel ahora toma cursos de fotografía que le ofrece la fundación.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Estos son algunos de los niños que han sido rescatados en El Salvador.
Miguel ahora toma cursos de fotografía que le ofrece la fundación.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Estos son algunos de los niños que han sido rescatados en El Salvador.
Es que a diferencia de antes, cuando debía quedarse trabajando con sus padres en la finca cortando café en Ahuachapan, El Salvador, ahora ha tenido la oportunidad de aprender todos los días algo nuevo, estudiando en la escuela y recibiendo diferentes cursos.
Gracias a la Fundación Telefónica, que trabaja en la erradicación del trabajo infantil, en poco tiempo ha logrado incorporar habilidades que tenía postergadas para su edad, como lavarse las manos, sentarse a la mesa o simplemente, expresarse.
Y es que al igual que Miguel, son ya 6,300 niños que han sido rescatados del trabajo infantil, por medio de la fundación.
Ayer, se realizó el IV Encuentro Internacional Contra el Trabajo Infantil en Panamá; esta labor es apoyada por representantes de México, Brasil y Panamá.
Entre los puntos tratados estuvo el trabajo infantil peligroso en la agricultura, explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes y las políticas de lucha contra la pobreza.
Briseida de Barrantes, coordinadora nacional del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la OIT (IPEC) explicó que, pese a que se han logrado avances, la crisis económica mundial ha impedido que la erradicación del trabajo infantil avance al ritmo esperado.