Ya no serán ilegales


Cerrar!

Cientos de extranjeros llegaron a la Arena Roberto Durán para legalizarse.

Fotos: EVERGTON LEMON

  • Ya no serán ilegales

    Cientos de extranjeros llegaron a la Arena Roberto Durán para legalizarse.

    Fotos: EVERGTON LEMON

  • Ya no serán ilegales

    Se regularizan

    Douglas Moncada

  • Ya no serán ilegales

    “Creo que las filas son largas, pero no se puede discutir, la organización ha sido un poco mejor que otros años”.

    Mariela Matamoros

  • Ya no serán ilegales

    “Bueno, creo que sí se ha notado una diferencia a años anteriores; la gente no está apiñada ni hay peleas”.

    Ronald V.

  • Ya no serán ilegales

    Cientos de extranjeros llegaron a la Arena Roberto Durán para legalizarse.

    Fotos: EVERGTON LEMON

  • Ya no serán ilegales

    Se regularizan

    Douglas Moncada

  • Ya no serán ilegales

    “Creo que las filas son largas, pero no se puede discutir, la organización ha sido un poco mejor que otros años”.

    Mariela Matamoros

  • Ya no serán ilegales

    “Bueno, creo que sí se ha notado una diferencia a años anteriores; la gente no está apiñada ni hay peleas”.

    Ronald V.

  • Ya no serán ilegales

    Cientos de extranjeros llegaron a la Arena Roberto Durán para legalizarse.

    Fotos: EVERGTON LEMON

  • Ya no serán ilegales

    Se regularizan

    Douglas Moncada

  • Ya no serán ilegales

    “Creo que las filas son largas, pero no se puede discutir, la organización ha sido un poco mejor que otros años”.

    Mariela Matamoros

  • Ya no serán ilegales

    “Bueno, creo que sí se ha notado una diferencia a años anteriores; la gente no está apiñada ni hay peleas”.

    Ronald V.

  • Ya no serán ilegales

    Cientos de extranjeros llegaron a la Arena Roberto Durán para legalizarse.

    Fotos: EVERGTON LEMON

  • Ya no serán ilegales

    Se regularizan

    Douglas Moncada

  • Ya no serán ilegales

    “Creo que las filas son largas, pero no se puede discutir, la organización ha sido un poco mejor que otros años”.

    Mariela Matamoros

  • Ya no serán ilegales

    “Bueno, creo que sí se ha notado una diferencia a años anteriores; la gente no está apiñada ni hay peleas”.

    Ronald V.

  • Ya no serán ilegales

    Cientos de extranjeros llegaron a la Arena Roberto Durán para legalizarse.

    Fotos: EVERGTON LEMON

  • Ya no serán ilegales

    Se regularizan

    Douglas Moncada

  • Ya no serán ilegales

    “Creo que las filas son largas, pero no se puede discutir, la organización ha sido un poco mejor que otros años”.

    Mariela Matamoros

  • Ya no serán ilegales

    “Bueno, creo que sí se ha notado una diferencia a años anteriores; la gente no está apiñada ni hay peleas”.

    Ronald V.

Millie Ramos - DIAaDIA

Se legalizaron. Víveres para alimentarse y sillas para sentarse llevaron cientos de extranjeros de distintos países para instalarse en los predios de la Arena Roberto Durán, desde muy tempranas horas.

Después de la espera, aseguraron que su esfuerzo valió la pena ya que lograron conseguir un “cupo” de entrada para la Jornada de legalización migratoria denominada “Crisol de razas”, que empezó ayer.

El equipo de DIAaDIA recorrió el sitio donde se llevó a cabo el evento y allí comprobó que entre los presentes había algunos que ya trabajan en Panamá, pero sin los papeles en regla; y otros que deseaban legalizarse para conseguir una plaza de trabajo en este país.

Este proceso empezó hoy a las 9:00 de la mañana y se mantendrá vigente hasta el próximo 6 de octubre. Según las autoridades, atenderán unas mil 200 personas al día.

En este evento participaron el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la Caja de Seguro Social y las notarías.

Todos los ciudadanos extranjeros, que tengan al menos un año de haber ingresado al país, podrán participar de esta jornada. Entre los requisitos que deben cumplir están: contar con un año o más de estadía en Panamá, no tener ningún trámite abierto en el SNM y acudir personalmente a presentar su solicitud de legalización.

Los solicitantes con más de dos años de estar residiendo en el territorio nacional, sin estatus migratorio, deberán presentar el récord policivo que otorga la Dirección de Investigación Judicial. A los extranjeros que tengan menos tiempo de residir en Panamá, se les solicitará el récord policivo de su país de origen o de la última nación de residencia.

Rolando López, subdirector de SNM, explicó que estas personas llenaron sus formularios en línea, lo imprimieron, esperaron una cita y posteriormente se han acercado a la Arena Roberto Durán para ser atendidas.

 
suscripciones