
Los resultados del llamado Proyecto de Asistencia Técnica fueron presentados este miércoles por el especialista en Gestión de Riesgo de Desastres del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Fernando Ramírez.
El estudio, financiado con fondos y donaciones del multilateral y del Gobierno de España, fue desarrollado por instituciones gubernamentales panameñas, entre ellas el Ministerio de Vivienda y la Universidad de Panamá, y contó con la asistencia técnica y asesoría del BM.
El proyecto consistió en el desarrollo de un "proceso aplicado de modelamiento de riesgo sísmico, que analizó un portafolio de viviendas , de colegios y de centros de salud" de David, explicó Ramírez a Acan-Efe.
"Se hizo el estimativo de pérdida con la técnica de modelamiento probabilista, que calcula un conjunto de posibles sismos", de diferentes magnitudes, "y sus consecuencias, y a partir de allí, se elaboran mapas de riesgo, que señalan los diferentes niveles de pérdida en la ciudad", precisó el especialista.