Ya es una realidad. Panamá se ha vestido de gala para recibir y albergar a autores de distintos países, quienes se encuentran aquí para participar en el Primer Congreso de Escritores y Escritoras de Centroamérica, cuya inauguración oficial se dio ayer en el Auditorio de la COACECSS, y cuyo objetivo es servir como plataforma de promoción de la literatura de nuestra región.
Destacados escritores compartirán durante cinco días, en este espacio dedicado específicamente a la literatura y al intercambio de ideas y proyectos relacionados con ella.
Salvador Rodríguez, rector de la Universidad Tecnológica de Panamá, afirmó que Panamá ha marcado un hito en la historia cultural de la región, "se ha convertido en la capital de la literatura", según palabras ofrecidas en el acto inaugural del Congreso.
Durante el evento se estarán realizando mesas redondas, ponencias, debates, recitales poéticos, lecturas de cuentos, presentaciones de libros, y entre las actividades más destacadas se encuentra la Asamblea Plenaria, con la participación de todos los escritores centroamericanos y panameños con derecho a voz y voto, donde se debatirá la conveniencia o no de crear un ente gremial de escritores centroamericanos.
Ya lo sabe, no pierda la oportunidad de participar en este gran evento, enriquecer su marco de conocimiento y codearse con destacadas figuras de nuestra literatura, con sólo pagar 10.00 balboas que cuesta el boleto, que puede comprar en el lugar del Congreso y le servirá para todos los días.
|