El próximo miércoles, cuando se anuncien los nuevos precios del combustible, puede que vengan con sorpresas.
Contrario a que sean positivas, se espera que la gasolina tenga un aumento superior a los 43 centésimos, por encima del último aumento que fue en la misma proporción.
¿Por qué? La respuesta la dio Manuel José Paredes, vice-ministro de Comercio Interior, destacando que "estamos pagando los efectos del huracán Rita", porque el último ajuste se hizo el último día que entró al Golfo (lugar de referencia de precios para los importadores).
Este tiempo bastó para que los precios se dispararan, producto del cierre de las refinerías y de la preocupación sobre lo que iba a pasar con el huracán. Para Paredes, "eso ahora para sacar el cálculo es mortal", por lo que fue conservador y dijo que hay que esperar los números finales para saber el aumento exacto antes de entrar en detalles.
Aconsejó a la ciudadanía ahorrar, que es un tema temporal producto del huracán, y que la expectativa de la tendencia es que debe bajar a los niveles donde está ahora, y después ver lo que pasa en noviembre y diciembre.
DE NUEVO
Hacer una revisión anticipada de los precios, como en la última ocasión, depende del comportamiento del mercado.
|