La historia del Estadio 28 de Diciembre se podría comparar con el cuento infantil del Patito Feo, quien al no tener una agradable apariencia le tocó pasar por experiencias no muy gratas, siendo rechazado por los suyos, pero cuando se volvió un cisne su vida cambió.
Ahora, con la grama sintética y con su nuevo rostro son muchas las personas que se han interesado en utilizar la instalación; sin embargo, el que quiera usarla tiene que cumplir con algunos requisitos y, como la demanda es amplia, los interesados deben ajustarse a los horarios, según explicó Vladimir Verteaga, uno de los administradores.
Verteaga dijo que para usar el estadio deben enviar una nota al Instituto Nacional de Deportes (INDE) y esperar la aprobación del director. Tras esta etapa, la administración le establece el o los días y la hora en que pueden usar la cancha.
Dejó claro que las ligas y las escuelas de fútbol de San Miguelito tienen prioridad para usar la instalación, que abre sus puertas desde las 5:00 a.m. y cierra a las 10:30 p.m.
"Estamos saturados en las programaciones. Antes teníamos siete ligas y ahora son cerca de nueve", afirmó.
Agregó que cuando se inauguró la cancha, los dirigentes de San Miguelito se reunieron con directivos del INDE, y se estableció que las escuelitas de fútbol de ese distrito tendrían prioridad.
CUIDADOS
El administrador explicó que las personas que usan la cancha se les pide que utilicen tacos de goma y no de tornillo, porque éste último deteriora la fibras de la grama y puede cortar la tela que está por debajo.
Indicó que el caucho es lo que impide que la grama se desgaste y el mantenimiento de la misma seá mensualmente con algunos granulados y rastrillos.
COSTOS
Las ligas privadas pagan un arrendamiento determinado, al igual que la ANAPROF.
|