Llegó el torito guapo
Karen Linnette, reina de este año, posó junto a su torito.

Ariosto Velásquez | DIAaDIA

Huye que viene el toro, bueno el torito. Para los que siguen la tradición, llegó otra de las fiestas más importante del folclore nacional, el Festival Nacional del Torito Guapo de Antón. Del 11 al 15 de octubre, la tierra del bocadillo y el manjar blanco recibirá a miles de visitantes, durante este festival que fue instaurado en el año de 1967 . Según la profesora Flora Flores, presidenta del Patronato del Festival la fiesta, este año será muy concurrida, pues hasta el momento se han inscrito unos 140 conjuntos folclóricos de todo el país para participar en el festival, que rinde tributo a la histórica actividad ganadera que ha marcado la economía y la cultura de esta región de la provincia de Coclé. La reina de esta versión, la 38, es la señorita Karen Linnette Quintero, quien será coronada el viernes 12 de octubre a las 8: 00 p.m. Previamente, el jueves 11 será coronada la pequeña Jaissa Milagros Rivera Wilburn como reina infantil del festejo. Entre las expresiones más sobresalientes que ofrece el Festival a sus visitantes, están la tradición de la vaca encutarrá una representación de cómo los ladrones en el pasado robaban el ganado sin dejar rastros; además de los concursos domésticos, entre ellos: pelar cocos, hender leña, rayar cocos y pilar maíz, actividades que las mujeres y los hombres de muchas zonas de Antón aún practican con regularidad. Este año, según informó Flores, entre las atracciones del festival estarán la presentación de cómo se preparan los famosos bocadillos, el manjar blanco y el guacho en totuma, tres joyas del arte culinario antonero y que serán expuestos el domingo 14 de octubre. El Festival también se ha convertido en la manera perfecta de rendir tributo a los joyas del folclore y la tradición antonera. Siete personalidades de larga trayectoria en la vida cultural de Antón serán reconocidas el sábado 13, incluyendo al padre Pedro Marín, quien lleva 53 años de trabajo continuo ejerciendo el ministerio sacerdotal en tierras antoneras. Bueno, para los que aún no conocen Antón está ubicado a 2 horas de la capital, sobre la carretera Panamericana. Desde la Terminal de Albrook, el costo del transporte es B/.3.00, una vez llega podrá accesar a los taxis, restaurantes y otros servicios. Pero, si su idea es pasar el fin de semana durante el Festival, lo más recomendable es que busque hospedaje desde ya.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados