Las personas que venden raspado deben saber cuánto genera el negocio para la compra del suministro y la ganancia. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS / EPASA)
Odalis Orozco
| DIAaDIA
¡Atrévete!
Aquellas personas que quieran empezar una pequeña empresa o ya la tienen, deben tomar varios puntos en consideración para la buena administración, que funcione el negocio y que genere ingresos.
El primer paso que tienen que dar es poner en marcha su plan de negocio y arriesgarse. Pero si laboran en algún lugar, deben hacer lo posible por mantener el trabajo actual, mientras la empresa da los ingresos necesarios para pagarle un salario.
La consultora especializada en empresas, Nieve Flecher, manifestó que el primer paso es:
Tener una idea de negocio, que nace de las necesidades que tengan los consumidores.
También se debe estar consciente de que tiene que tener un costo de vida. Al tener una empresa se adquiere un compromiso, no significa que trabajará menos horas, sino que tiene que cumplir en ser consistente.
Debe tener un capital de inversión, ahorrar para iniciar.
No pensar que las ganancias del negocio puede usarlas como una caja menuda o su bolsillo, debe -aunque sea el dueño- asignarse un salario. La empresa debe generarse la ganancia para ampliar o desarrollarse.
Otro punto importante es que debe crear un negocio de algo que le apasione o le guste, porque va a invertir tiempo allí.
Busque un amigo o un familiar que lo ayude o escuche sus ideas. No lo haga solo.
Busque su clientela. Un negocio sin cliente no funciona. Además, aprenda a conocerla, es importante.
Haga contactos en fiestas, reuniones, seminarios, proyecte su producto.
Es importante conocer su producto o servicio para posicionarse. Debe hacerse un experto, no puede ofrecer algo que usted no conoce.
Debe saber cuánto le cuesta producir lo que oferte, cómo está la competencia, y cuánto está dispuesto a pagar el consumidor para dar el precio.
Es importante la parte legal y jurídica del negocio.
Siempre debe tener claro cuáles son las debilidades y fortalezas del negocio para poder desarrollar estrategias de mercado con éxito.