[
Imprimir]


Crónica del jarabe asesino
Este fue uno de los medicamentos envenenados.

Redacción | DIAaDIA

Hace cuatro años fue el comienzo de una trágica historia con final para los fallecidos y un largo recorrer para los que aún quedan con vida. En agosto del 2006, las autoridades de la Caja del Seguro Social (CSS) comenzaron a observar por primera vez los síntomas de una enfermedad que no entendían qué la provocaba y le llamaron el Síndrome de Insuficiencia Renal Aguda (SIRA), pero a finales de septiembre del mismo año emitieron una alarma por las inusuales muertes por problemas renales y neurológicos.

No fue hasta el 2 de octubre cuando el ministro de Salud, Camilo Alleyne, anunció al país la muerte de seis personas por SIRA; sin embargo, los pacientes seguían consumiendo el jarabe, porque las autoridades aún no daban con qué era lo que causaba el mal.

Cuando se descubrió la causa, a el registro de personas intoxicadas por medicamentos alterados revelaba afectaciones a 174 personas y la muerte a unas 130 en ese momento. Este hecho es considerado el peor caso de intoxicación por dietilenglicol en Panamá. Posteriormente, el 11 de octubre de 2006, el ministro de Salud, Camilo Alleyne, reportó un hallazgo importante y significativo de dietilenglicol en un expectorante líquido sin azúcar producido en la Caja de Seguro Social, el cual no tenía registro sanitario.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados