Química en la cocina


Cerrar!

La sal funciona como preservante de los alimentos y ayuda a enlentecer el proceso de descomposición, pero a mayor cantidad de sal, más daño para la salud.

  • La sal funciona como preservante de los alimentos y ayuda a enlentecer el proceso de descomposición, pero a mayor cantidad de sal, más daño para la salud.

  • Vielka Gómez, Mario Licona, Miguel Tenorio y Guillermo Sánchez pudieron demostrar exitosamente los diversos cambios que se van produciendo al preparar los nuggets de pollo. Tanto los chef como los químicos que fueron jurado del concurso, quedaron impresionados con el trabajo de estos chicos.

  • La sal funciona como preservante de los alimentos y ayuda a enlentecer el proceso de descomposición, pero a mayor cantidad de sal, más daño para la salud.

  • Vielka Gómez, Mario Licona, Miguel Tenorio y Guillermo Sánchez pudieron demostrar exitosamente los diversos cambios que se van produciendo al preparar los nuggets de pollo. Tanto los chef como los químicos que fueron jurado del concurso, quedaron impresionados con el trabajo de estos chicos.

  • La sal funciona como preservante de los alimentos y ayuda a enlentecer el proceso de descomposición, pero a mayor cantidad de sal, más daño para la salud.

  • Vielka Gómez, Mario Licona, Miguel Tenorio y Guillermo Sánchez pudieron demostrar exitosamente los diversos cambios que se van produciendo al preparar los nuggets de pollo. Tanto los chef como los químicos que fueron jurado del concurso, quedaron impresionados con el trabajo de estos chicos.

  • La sal funciona como preservante de los alimentos y ayuda a enlentecer el proceso de descomposición, pero a mayor cantidad de sal, más daño para la salud.

  • Vielka Gómez, Mario Licona, Miguel Tenorio y Guillermo Sánchez pudieron demostrar exitosamente los diversos cambios que se van produciendo al preparar los nuggets de pollo. Tanto los chef como los químicos que fueron jurado del concurso, quedaron impresionados con el trabajo de estos chicos.

  • La sal funciona como preservante de los alimentos y ayuda a enlentecer el proceso de descomposición, pero a mayor cantidad de sal, más daño para la salud.

  • Vielka Gómez, Mario Licona, Miguel Tenorio y Guillermo Sánchez pudieron demostrar exitosamente los diversos cambios que se van produciendo al preparar los nuggets de pollo. Tanto los chef como los químicos que fueron jurado del concurso, quedaron impresionados con el trabajo de estos chicos.

Zulay Espinosa V. -

Preparan receta de nuggets de pollo para demostrar sus conocimientos en la materia. Resultaron entre los cinco colegios ganadores y el único por San Miguelito.

 

Vielka Gómez, Mario Licona, Miguel Tenorio y Guillermo Sánchez, todos de 15 años y del décimo grado del Instituto Francisco Beckman siguieron la sugerencia de su profesora de Química acerca de involucrarse más en los concursos.

Participaron del concurso ‘Química en la Cocina’, organizado por Senacyt, bajo la coordinación de las profesoras Elida Beatriz Wong, encargada del Club de Ciencias del colegio, y la Prof. de Química, Miriam Bonilla.

De acuerdo con Senacyt, en la competencia se aplicaron principios generales de la química, que se relacionan con las actividades diarias que se dan en la cocina. Ellos debían explicar cómo funcionan esos principios o fundamentos de la química que se usan en la preparación de alimentos o bebidas y el jurado, compuesto por un chef y dos químicos debía escoger a los ganadores.

La receta participante fue Nuggets de Pollo. Había que sancochar el pollo, cortarlo en trozos en una medida específica, sazonarlo con diversas especias, ponerlo en huevo para que este hiciera la función de adherente y luego pasarlo por harina y hojuelas de maíz (corn falkes) para que estuviera más crujiente.

Aprendeiron muchos aspectos de gran interés, entre estos que los alimentos tienen la cantida de sal necesaria para el ser humano, la sal que se agrega es solo para mejorar su sabor y aroma. “Realmente, no deberíamos echarles sal”, indica Miguel.

“También aprendimos que la cocina es un laboratorio y somos el único colegio ganador de la región de San Miguelito”, dijo Vielka.