Listos para el mar


  • Listos para el mar

  • Listos para el mar

  • Listos para el mar

  • Listos para el mar

  • Listos para el mar

Redacción - DIAaDIA

Cincuenta (50) nuevos profesionales, todos ellos listos y dispuestos para destacar profesionalmente en la industria marítima, recibieron hoy sus diplomas de licenciatura de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP).

En medio de un lucido y emotivo acto de graduación, el rector de la UMIP, ingeniero Víctor Luna Barahona, entregó a los familiares de la ingeniera Dayra Kariani Wood Pino el diploma de licenciatura en Ingeniería Náutica en Maquinaria Naval, Post Mortem.

En total, se graduaron 17 estudiantes de la carrera de Ingeniería Náutica en Maquinaria Naval; 11, de la carrera de Ingeniería Náutica en Navegación; 20, de la carrera de Ingeniería en Transporte Marítimo, con énfasis en Industria Marítima y Portuaria y 2, de la carrera de Ingeniería en Recursos Marinos y Costeros, con énfasis en Biología Marina, de la Facultad de Ciencias de Mar.

El primer puesto de honor lo ocupó el cadete Mario Adolfo Alvarado Pardo, el segundo pedestal lo adquirió la cadete Michelle Meléndez Huertas, mientras que el tercer lugar quedó en manos de la cadete Joshell Nicole Carrión Cáceres, todos ellos de la carrera Ingeniería en Transporte Marítimo, con énfasis en Industria Marítima y Portuaria, de la Facultad de Transporte Marítimo.

Se dio lectura, durante el acto, de la Resolución del Consejo Académico, No. 34-12, del 21 de agosto de 2012, que aprueba la emisión del título de licenciatura en Ingeniería Náutica en Maquinaria Naval -Post Mortem-, a la ingeniera Dayra Kariani Wood Pino, que falleciera en un lamentable accidente a bordo del Buque “El Valencia”, el pasado 4 de agosto de 2012. El diploma fue entregado a sus familiares.

Durante su intervención, el Rector Luna Barahona pidió a los graduados aplicar todos los valores que les fueron inculcados en la UMIP: responsabilidad, honestidad, tolerancia, respeto, compromiso, profesionalismo y liderazgo, al destacar que “todo individuo forjado en el caldero de la disciplina y el honor que inculcamos, que respeta la institucionalidad de esta casa de estudios, que la recuerda con cariño y que agradece aquello de logró en ella, merece el honor de haber estudiado aquí”.

Manifestó que “la lealtad al alma máter no se negocia; es disciplina, es tener principios, lo contrario es un irrespeto que ninguno de los que estamos aquí, debemos tolerar”.

 
suscripciones