
Los pacientes a los que se les detecta la bacteria se aislan y se tratan con bancomicina.
Foto: JOSE VASQUEZ
Los pacientes a los que se les detecta la bacteria se aislan y se tratan con bancomicina.
Foto: JOSE VASQUEZ
Los pacientes a los que se les detecta la bacteria se aislan y se tratan con bancomicina.
Foto: JOSE VASQUEZ
Es una bacteria que está en todos los hospitales.
Los pacientes a los que se les detecta la bacteria se aislan y se tratan con bancomicina.
Foto: JOSE VASQUEZ
Es una bacteria que está en todos los hospitales.
Los pacientes a los que se les detecta la bacteria se aislan y se tratan con bancomicina.
Foto: JOSE VASQUEZ
Es una bacteria que está en todos los hospitales.
Los pacientes a los que se les detecta la bacteria se aislan y se tratan con bancomicina.
Foto: JOSE VASQUEZ
Es una bacteria que está en todos los hospitales.
Los pacientes a los que se les detecta la bacteria se aislan y se tratan con bancomicina.
Foto: JOSE VASQUEZ
Es una bacteria que está en todos los hospitales.
En el Hospital Rafael Hernández, en la provincia de Chiriquí, se detectaron once casos de pacientes con la bacteria clostridium difficile, de los cuales dos permanecen en aislamiento en este nosocomio.
La información fue certificada por el director del hospital, Manuel Guerrero, quien explicó que los primeros casos se registraron desde el mes de agosto hasta la fecha.
“Cada caso sospechoso que desarrolla un cuadro diarreico, que permanece hospitalizado y que haya recibido antibiótico, inmediatamente se aisla y se le efectúa la prueba para detectar la bacteria”, afirmó el doctor Guerrero.
Añadió que los resultados de la prueba que se les realiza a los pacientes se obtienen en dos horas, y de confirmarse la bacteria, el afectado es ubicado en un aislamiento total con personal especial.
Los once pacientes adquirieron la bacteria en el hospital Rafael Hernández, aseguran las autoridades de este centro hospitalario. Aclararon que la bacteria existe en los hospitales y que hay riesgos de que cualquier persona la pueda adquirir.