
Momentos en que los gallos eran sacados del basurero por los moradores del lugar.
A. SANTAMARIA/E. LEMON
Momentos en que los gallos eran sacados del basurero por los moradores del lugar.
A. SANTAMARIA/E. LEMON
Momentos en que los gallos eran sacados del basurero por los moradores del lugar.
A. SANTAMARIA/E. LEMON
“Deben también hacer una ley para los animales salvajes que están en peligro de extinción”.
Adaris John
“Deben de protegerlos y no maltratarlos, los animales son para quererlos, nos cuidan y nos dan compañía”.
Estela García
Momentos en que los gallos eran sacados del basurero por los moradores del lugar.
A. SANTAMARIA/E. LEMON
“Deben también hacer una ley para los animales salvajes que están en peligro de extinción”.
Adaris John
“Deben de protegerlos y no maltratarlos, los animales son para quererlos, nos cuidan y nos dan compañía”.
Estela García
Momentos en que los gallos eran sacados del basurero por los moradores del lugar.
A. SANTAMARIA/E. LEMON
“Deben también hacer una ley para los animales salvajes que están en peligro de extinción”.
Adaris John
“Deben de protegerlos y no maltratarlos, los animales son para quererlos, nos cuidan y nos dan compañía”.
Estela García
Momentos en que los gallos eran sacados del basurero por los moradores del lugar.
A. SANTAMARIA/E. LEMON
“Deben también hacer una ley para los animales salvajes que están en peligro de extinción”.
Adaris John
“Deben de protegerlos y no maltratarlos, los animales son para quererlos, nos cuidan y nos dan compañía”.
Estela García
Momentos en que los gallos eran sacados del basurero por los moradores del lugar.
A. SANTAMARIA/E. LEMON
“Deben también hacer una ley para los animales salvajes que están en peligro de extinción”.
Adaris John
“Deben de protegerlos y no maltratarlos, los animales son para quererlos, nos cuidan y nos dan compañía”.
Estela García
Los llamó su corazón. Un grupo de personas descansaban en su casas, en Paraíso, Veranillo, San Miguelito, cuando un sonido que parecía el llanto de un niño los alertó. ”Es un bebé”, dijo uno de los moradores, y de inmediato se dirigieron hacia un tanque de basura, ubicado detrás de la estación Delta, en la entrada de Paraíso, con la idea de salvar al infante; mientras, las especulaciones crecían. Hasta los bomberos alarmados llegaban al lugar para apoyar en la búsqueda.
Al final, la ardua jornada de estos residentes terminó en un hermoso rescate, pero no de un bebé como pensaban, sino de dos gallos de pelea que estaba amarrados por las patas y sufrían por las heridas en sus cuerpos.
Al parecer, el dolor de estos animales los llevó al extremo de hacer quejidos, aseguró una de las personas presentes, quienes condenaron esta acción contra los animales que no tienen cómo defenderse.
Tienen su día
Un día al año, en casi todos los países del mundo se piensa en los animales, con los que los seres humanos han establecido desde eras remotas una relación. Hoy se conmemora la muerte de San Francisco de Asís, y en todas las iglesias del mundo, las mascotas son bendecidas.
En la Fundación San Francisco de Asís, se oficiará una misa a la 1:00 p.m., en el albergue ubicado en San Miguelito, detrás de El Machetazo, para bendecir a todos los animales enfermos, los que se encuentran en la calle y en los albergues.
Anteproyecto de ley
Ayer se aprobó en tercer debate, en la Asamblea Nacional de Diputados, el anteproyecto de ley 308, para la protección de los animales domésticos. Solo falta que el presidente de la República, Ricardo Martinelli, la sancione.
Karen Palacio, una amante de los animales, dijo estar contenta, porque de esa manera las personas pensarán antes de cometer cualquier tipo de acto inhumano contra los animales, ya que para ella solo merecen amor.
Según la Autoridad Nacional del Medio Ambiente (ANAM), los animales que se encuentran en total peligro de extinción a la fecha son: la tortuga, iguana, tigre, mono, venado, águila harpía, ñeque, loro, el conejo pintado y la rana dorada.
Según la ANAM, las principales causas de la extinción de los animales es la pérdida de su hábitat natural por la despiadada mano del hombre, en su afán de generar riquezas de manera inconsciente sin medir las consecuencias.
El 4 de octubre de 1929, fue declarado Día Mundial de los Animales, por la Organización Mundial para la Protección de los Animales.