Hilario Zapata
Shigeo Nakayima fue la primera víctima de Zapata, en una pelea de título mundial.

Elisinio González G. | DIAaDIA

En un día como hoy, pero en el año de 1985, el gimnasio Nuevo Panamá servía nuevamente de escenario para que otro istmeño tratara de llenarse de gloria en el deporte de las narices chatas y orejas de coliflor.

Ese día, la oportunidad era para el espigado y habilidoso Hilario Zapata, quien se iba a medir al norteamericano Alonzo González, por el título vacante Mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Zapata llegaba a este compromiso con un palmarés de 29 victorias y 5 derrotas, y con una vasta experiencia en peleas por campeonatos del mundo. El istmeño había disputado 15 combates titulares, ganando 12 y perdiendo 3.

Por su parte, González registraba 19 triunfos, 8 descalabros y 1 empate.

IMPUSO SU CLASE

Desde que sonó la campana en el gimnasio Nuevo Panamá, Zapata sacó a relucir toda su casta de campeón, según confesó el periodista panameño Manuel España.

"Zapata venía de haber fracasado en el intento de apoderarse de la corona mundial Mosca de la AMB el 8 de diciembre de 1984, que estaba en poder del argentino Santos Laciar", precisó España, quien agregó que "Laciar abandonó el título meses después y la corona estuvo a la deriva. Fue ahí donde se produjo la pelea entre Alonzo González e Hilario Zapata".

El informante precisó que este fue un combate que Zapata ganó claramente durante los 15 asaltos que se disputaron.

"Esta no fue una de las mejores peleas de Zapata, pero creo que marcó los puntos suficientes para ganar por decisión unánime. En el pleito no hubo caídas", acotó.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados