Maletas llenas de béisbol
Elías Sosa trata siempre de llevar un mensaje positivo en sus clínicas.

Rogelio Adonican | DIAaDIA

"El deporte es una salida de la pobreza". Ese es uno de los mensajes que lleva Elías Sosa, en cada una de sus visitas a los diferentes países de América Latina.

Sosa, quien aseguró que todo lo que tiene se lo debe primero a Dios y luego al béisbol, estuvo hace poco en nuestro país y dejó un mensaje alto y claro a los niños, padres y entrenadores de pequeñas ligas.

IMPORTANTE

Una de las claves para este llevador de esperanzas es que hay que involucrar a toda la comunidad, principalmente a los padres del niño.

Agregó que el apoyo de los padres es importante, porque ellos son los que deciden si el niño sigue jugando o no.

Cuando se hacen las reuniones se debe involucrar a los padres. Ellos los van a ayudar, porque muchos se lo llevan del terreno de juego por un malentendido, ya que no hay un programa, ni ética, ni disciplina. Muchos dicen "yo voy a sacar a mi hijo de ahí, porque no lo ponen a jugar, le gritan, porque ahí no hace nada, mejor me lo voy a llevar". Por es, hay que enseñarle a la gente que esto es como un bizcocho y que a todo el mundo le tocará un pedazo igual. Hay que enseñar a los padres que cuando su niño entra al campo y luego se le reemplaza, no es que sea malo. Te aseguro que si ya entiende cómo es el juego, no se lo va a llevar; pero si no se le explica, ella o él se van a hacer una idea errónea de que lo sacaron porque no quieren saber de su hijo. Sin embargo, si se le explica que el programa es darle oportunidades a todos, a los buenos y a los malos, sin discriminación ni distinción, entonces entiende el asunto, afirmó.

MENSAJE

Sosa tiene como "target" darle a los padres y a los niños una guía, una dirección y una esperanza. "Lo que yo pienso que se debe hacer es darles diversión sana con esperanza, esperanza de que, bueno, pueden ser grandes ligas, como lo fui yo", acotó.

EDUCAR Y RECREAR

El ex pelotero piensa que es importante educar a los padres, porque muchos se pueden hacer la idea de que su hijo tiene que jugar las nueve entradas.

"A este nivel no se viene a ganar plata, aquí vienen a recrearse. Cuando hay recreación, se aprende mejor. Si estás forzado no vas a aprender, entonces ese es el ambiente que queremos crear, un ambiente sano de recreación", afirmó.

GRANDES LIGAS

Sosa aseguró que Panamá tiene infraestructuras para exportar más peloteros para el béisbol de primer mundo.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados