Una de las piezas esenciales del traje típico femenino, la pollera, es la llamada mota, la cual es confeccionada a base de lana.
Esta mota se confecciona con lanas de un sólo color, que debe combinar con la labor de la pollera, pero no puede ser del mismo color. El color de las motas debe ser igual al de la cinta (gallo o gallardete) y del zapato. Se utilizan dos motas, que se colocan, una en la parte de adelante y la otra en la parte de atrás de la camisa; precisamente, en la abertura del tapabalazo. No hay un tamaño exacto para las motas, pero éstas deben ser proporcional al tamaño de la empollerada; es decir, que no se le debe ver, ni muy grande, ni muy pequeña.
MATERIALES:
Dos lanas del mismo color, de la más gruesa mejor, ya que da un mejor acabado. Cartulina o un folder que no sea muy duro. Envase, cuyo fondo tenga el tamaño deseado, porque el tamaño de la circunferencia será el tamaño de la mota. Lápiz y tijera.
|