El teatro en Panamá, poco a poco ha ido emergiendo. Desde hace unos años para acá, no se desarrollaba el teatro infantil, ahora es una de las principales atracciones los fines de semana. Igualmente, sucedía con el teatro juvenil, pero lo más interesante es que en las universidades se han creado movimientos para incentivar el arte teatral.
Para lograrlo, se organizó el Primer Festival Interuniversitario de Teatro, como una iniciativa del Consejo de Rectores y del Instituto Nacional de Cultura, que se está desarrollando en el Teatro Anita Villalaz, y que se inició el pasado 3 de octubre para concluir mañana.
PARTICIPANTES
Nuvia Araguaz, secretaria ejecutiva del Consejo de Rectores de Panamá, explicó que hay 15 universidades registradas, pero sólo seis están participando en el Festival. Entre ellos están: "El Baúl", de la Universidad Interamericana; "El Desván", de la Universidad Santa María La Antigua; "Esquilo", el grupo de teatro de la ULACIT; "El Colectivo Vida", de la Universidad Tecnológica de Panamá; "El árbol de Julia", de la UDELAS, y la Compañía Universitaria de Teatro de la Universidad de Panamá.
Agregó Araguaz que el objetivo de este encuentro es que los grupos de teatro de las diferentes universidades, convivan en un mismo espacio.
INAUGURACION
Al grupo teatral "El Baúl", le tocó abrir el Festival con la obra "Entre el cielo y el infierno", que muestra la decisión de Santo (Bleymarcel De Gracia) entre el bien y el mal, todo a raíz de una muerte inesperada.
Entre el elenco destacaban: Valentín Duggon, Laura Jarquin, Carolina Ortiz, Ingrid Ponce, Swahay Forde y otros estudiantes que cursan diversas carreras dentro de la Universidad Interamericana.
La obra está bastante buena, pero se robó el show el alma en pena que acompañó a la Reina del Mal, estelarizada por Marusleys Martínez. La chica, ataviada de negro, emitía un sonido que erizaba los vellos. ¡Increíble!
RECONOCIMIENTO
Otro dato que nos adelantó Nuvia Araguaz es que durante la clausura, le dará una placa de reconocimiento a un teatrista. Para esta versión del Festival, el Consejo de Rectores escogió al maestro Aurelio Paredes, por su aporte al teatro universitario.
|