[
Imprimir]


Todos con Saladino
El apoyo a Saladino ha sido masivo, como lo fue en su recibimiento tras ganar el oro olímpico.

Gustavo Aparicio | DIAaDIA

Con mucho respaldo. El incidente ocurrido el jueves al campeón del salto largo, Irving Saladino, luego de que el administrador del edificio de Costa Pacífica, Raymundo Valdés, preguntara: "Quién era ese negro maleante", poco antes de ingresar a un apartamento que había alquilado, sigue levantando las voces de apoyo al panameño y de rechazo en contra de la acción del extranjero.

El respaldo recibido por "El Canguro" ha sido tal que muchos panameños en diversos portales electrónicos pidieron al Gobierno la aprobación de leyes que favorezcan a los nacionales que sean discriminados, no solo racialmente, sino también laboralmente y por motivos religiosos. Otros incluso han pedido hasta la deportación del extranjero.

El diario El Mercurio de Chile por su parte, en su edición de ayer, incluso calificó de "insólito" el suceso ocurrido al campeón panameño, enfatizando que Saladino es más que un deportista en Panamá, sobre todo luego de que ganara el oro en el salto largo en Beijing.

Acá, en nuestro país, el Instituto Panameño de Deportes, en un comunicado, consideró inoportuna la situación presentada con el campeón olímpico y mundial, el cual fue "tratado de una forma injusta" en menosprecio de su bien moral y espiritual.

"No estamos de acuerdo en que esta gran figura del deporte sea tratado de esta forma. Consideramos que Saladino se merece el respeto total, sin importar su condición religiosa, étnica, social o de cualquier otra índole como lo establecen nuestras leyes", puntualizó el comunicado del ente estatal.

CLAMOR POPULAR

Los panameños han exigido a los extranjeros el respeto a todos los sectores humanos, sin importar su raza, sexo o religión.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados