Un vivo ejemplo de la falta de estacionamientos son los predios de la Alcaldía. (Foto: ANAYANSI GAMEZ / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
La solución a la falta de estacionamientos está en el limbo. Ir a Vía España, Transístmica, Ave Ricardo J. Alfaro y Calidonia en carro propio, es una odisea, pues los conductores tienen que hacer miles de peripecias para conseguir un estacionamiento, o dejarlo a merced de los "bien cuida'o".
Funcionarios de la Alcaldía explicaron que no hay nada concreto para la construcción de estacionamientos subterráneos, porque en el caso de los que se construirían en el Parque Andrés Bello se mantiene en estudio y los que se pretenden construir desde hace años en el Parque Francisco Arias, en Ave Perú, están en un dilema, porque se discute a quién le pertenece el terreno, si a la Alcaldía o al Ministerio de Economía y Finanzas.
Mientras, Rosenda Puga, subjefa de la Dirección de Estacionómetro, explicó que en la ciudad tienen 390 estacionómetros, que en el año 1993 había 2, 500, pero se los han robado y otros los han dañado. "Para el 93 cada aparato costaba B/316.00 y ahora tienen un precio de B/500.00, y no existe una partida para comprar más", dijo Puga.
CRISIS
En San Felipe ocurre lo mismo. Las personas que acuden a las entidades públicas del área no tienen dónde dejar sus autos.