El encargado de esta labor es el DR. Saúl Saucedo, quien explicó cómo se hacen cada una de estos análisis.
“En este torneo se realizarán más de 100 pruebas. En la primera fase del torneo seleccionaremos un jugador por equipo, por partido y por grupo. En la segunda, serán dos por conjunto”, dijo Saucedo. “Hemos hecho 22 pruebas en este mundial”, aseguró.
También comentó a dónde serán enviadas las muestras para que sea analizadas y luego dar a conocer sus resultados.
“Esto se llama manejo de resultados. Los laboratorios antidoping de la Habana, Cuba manda los resultados a la Comisión Técnica de la IBAF”, indicó el especialista.
El galeno explicó que darse un caso positivo -- primero-- se le anuncia al atleta, luego a la organización responsable y -- por último-- a los medios de comunicación.
“Los jugadores son elegidos a la azar, conjunto con el comisionado del partido, quien es el garante del sorteo. Todas la potestad quedan bajo las reglas antidoping de la IBAF”, señaló.
Sustancias
Saucedo explicó que estas pruebas detectarán todas la sustancias que estén en la lista de prohibición de la Agencia Mundial Anti-Doping (WADA).
“Estas pruebas revelará todas las sustancias prohibidas. Entre ellas se encuentran los anabólicos, estimulantes, drogas de consumo social etc.”, dijo.