La prevención es importante


  • La prevención es importante

  • La prevención es importante

    Gran cantidad de hombres acuden a realizarse sus exámenes.

  • La prevención es importante

  • La prevención es importante

    Gran cantidad de hombres acuden a realizarse sus exámenes.

  • La prevención es importante

  • La prevención es importante

    Gran cantidad de hombres acuden a realizarse sus exámenes.

  • La prevención es importante

  • La prevención es importante

    Gran cantidad de hombres acuden a realizarse sus exámenes.

  • La prevención es importante

  • La prevención es importante

    Gran cantidad de hombres acuden a realizarse sus exámenes.

Odalis Orozco - DIAaDIA

En el mes de octubre se realiza la campaña de prevención del cáncer de próstata. El cáncer se puede detectar tempranamente con la prueba del PSA (prostate-specific antigen: antígeno específico de la próstata) en sangre. También se puede detectar al realizarse un tacto rectal, debido a que la glándula prostática se localiza justamente delante del recto. Con el tacto rectal se puede apreciar si hay nódulos o áreas de consistencia dura (leñosa) en la próstata que indican a menudo que existe un cáncer. Si estas pruebas se realizan anualmente y alguno de los resultados fuera anormal, se tiene la probabilidad de diagnosticar un cáncer en estado precoz.

¿Cómo detectarlo?

Este cáncer puede no producir signos o síntomas. Según crece el tumor, pueden notarse ciertos signos o síntomas, incluyendo:

-Dificultad con comenzar o terminar de orinar

-Fuerza reducida del chorro de orina

-Goteo al final de la micción

-Micción dolorosa o con ardor

-Orinar poca cantidad cada vez y frecuentemente, especialmente por la noche

-Eyaculación dolorosa

-Sangre en la orina

-Incapacidad para orinar

-Dolor continuo en la parte baja de la espalda, en la pelvis, o en la zona superior de los muslos.

 
suscripciones