
Reforzarán las pilastras del puente con piedras.Foto: JOSÉ VÁSQUEZ
Reforzarán las pilastras del puente con piedras.Foto: JOSÉ VÁSQUEZ
Reforzarán las pilastras del puente con piedras.Foto: JOSÉ VÁSQUEZ
Reforzarán las pilastras del puente con piedras.Foto: JOSÉ VÁSQUEZ
Reforzarán las pilastras del puente con piedras.Foto: JOSÉ VÁSQUEZ
Reforzarán las pilastras del puente con piedras.Foto: JOSÉ VÁSQUEZ
Reforzarán las pilastras del puente con piedras.Foto: JOSÉ VÁSQUEZ
La medida se adopta por el colapso de los puentes sobre el río Piedra en la vía Interamericana en el corregimiento de Tijera en el distrito de Boquerón, el puente (zarzo) sobre el río Brujo en el corregimiento de Cochea, el puente sobre el río Guigala en el corregimiento de la Concepción en el distrito de Bugaba y el colapso del puente sobre la quebraza la zumbona en el distrito de Boquete y que colapso el fin de semana.
A estos problemas se suma las malas condiciones que presenta el puente sobre el río Palo Alto en Boquete y la afectación que presenta la estructura del nuevo puente sobre el río piedra en el distrito de Boquerón.
El Ministro de Obras Públicas, Federico Suárez, dijo que los daños se deben a las fuertes lluvias que se han registrado y que no le permitieron reaccionar de manera inmediata para solucionar el problema antes de lo que ocurrió.
Informó que en la actualidad hay camiones cargando material pétreo para reforzar las pilastras del puente sobre el río piedra y se habilitan las carreteras afectadas.
Afectados
Según el informe del SINAPROC se afectaron 40 casas y resultaron 185 personas afectadas de manera directa y a esto se suman las nueve viviendas afectadas en el corregimiento de Divalá, donde 177 personas resultaron afectadas la mayoría menores de edad.
De igual manera, fueron rescatadas unas 45 personas, de las cuales ocho eran del corregimiento de Boquerón cerca a la fábrica de capiteles El Boqueteño, una en el distrito de Alanje que estaba en una retroexcavadora, seis personas en orillas del Río en Alanje, 15 cerca del río Caimito en Alanje, siete en la comunidad de Cochea y ocho en Querévalos en Alanje.
El director del Ministerio de Educación, en esa provincia, Gertrudis Rodríguez, dijo que las clases fueron irregulares en el occidente de la provincia, ya que muchos docentes viajan desde de David, pero no pudieron pasar por el colapso del puente.
Mientras que, el sub director del Ministerio de Salud, Santiago De Roux, afirmó que se procederá a la fumigación masiva de las aéreas inundadas, para evitar la proliferación de mosquitos y la cloración de agua para que no haya alguna epidemia en las zonas afectadas.